DOCUMENTO DE POLÍTICAS PUBLICAS
Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial 2014
Las provincias ejecutan, prácticamente, la mitad del gasto público en la Argentina, y son las principales responsables de la provisión de servicios básicos como salud, educación, justicia y seguridad.
Todos los gobiernos provinciales deberían permitir a los ciudadanos acceder de forma sencilla a información detallada y actualizada acerca de la forma en que se gestionan y administran los fondos públicos. Sobre esta premisa, el Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) elaborado anualmente por CIPPEC busca cuantificar y calificar la información que se pone a disposición del público en los aspectos presupuestarios más relevantes de las jurisdicciones provinciales.
Este documento presenta los resultados del ITPP obtenidos por las 24 jurisdicciones subnacionales en noviembre de 2014, y los compara con los puntajes obtenidos en mediciones anteriores del índice. Esta edición encontró que la provincia con mayor nivel de transparencia presupuestaria en la Argentina es Córdoba, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Neuquén, Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires.
Los últimos puestos del ranking están ocupados prácticamente por las mismas provincias que en años anteriores: La Pampa, Santa Cruz, La Rioja y Corrientes. Dada la importancia de este documento, a partir de 2015 la Cuenta de Inversión será incluida en el ITPP con un ponderador propio y formará parte del puntaje final de la provincia.
El 2015 es un año electoral, que se presenta como una oportunidad para que los ciudadanos exijan políticas activas de transparencia presupuestaria, en especial debido a que los períodos de elecciones suelen contar con desvíos presupuestarios mayores que los habituales. Por ello, el compromiso para aumentar los estándares de transparencia presupuestaria no debe ser solo por parte del gobierno: también resulta fundamental el acercamiento que tenga la población en las cuestiones presupuestarias básicas de su provincia, y la conciencia de su derecho a obtener toda la información existente acerca de estas cuestiones.(http://www.cippec.org/)
Viernes, 30 de enero de 2015
|