VERANO 2015
Siguen las capacitaciones en la UTN
En esta oportunidad, Marcos Spala y Jorge Flock, representantes de SPALA NDT, empresa que brindó una serie de jornadas teóricas y prácticas a ingenieros de la Facultad Regional Santa Cruz. La misma se encargará de controlar la seguridad vial del rama
Al respecto, Spala, manifestó que “es un proyecto hermoso, que nace de una inquietud de la Universidad. Es un tema que emociona, porque en cada uno de nosotros hay una intención de transferir los conocimientos para la gente que participa en esto. Esto sirve, tanto el personal humano que dirige los equipos ferroviarios como el material transportado, tengan la seguridad correspondiente”.
Además, sostuvo que las máquinas que ellos venden, “se logra a través de un equipo muy específico, que se basa en la propagación de ondas ultrasónicas dentro del riel con nueve canales de última generación. En cada una de esas sondas, que interactúan entre sí, nos permite saber el estado de la vía y determinan cual es el problema. Cabe destacar, que la inquietud nació y con la colaboración de la Fundación, pudimos realizar esta capacitación, con nuestra representación de venta directa y la parte de servicios”.
Asimismo, se refería a que la SPANA NDT tiene como objetivo brindar soluciones avanzadas a las diferentes necesidades de la Industria Nacional en el campo de Ensayos No Destructivos, mediante la provisión de equipos, instrumental y accesorios. Desde hace años la empresa se constituyó como único representante y vendedor exclusivo de SIUI para la industria metalmecánica en el país. Mantiene el compromiso con la investigación e innovación en el campo de ultrasonido, habiendo ganado así un lugar de liderazgo dentro del mercado internacional de equipamientos ultrasónicos.
De la misma forma, resaltó que “esta es una máquina de fabricación China, una máquina muy bien lograda, con una muy alta sensibilidad que permite, a través de unos registros, nos marca y nos posiciona en el lugar exacto de las indicaciones o fallas que tenga”, expresó junto a Jorge Flock, uno de los dos soldadores de rieles que tiene nuestro país, a quien calificó “como el mejor especialista que tenemos en la Argentina”.
Al finalizare, agradeció a la Facultad Regional Santa Cruz por confiar en el producto que venden y en la capacitación que brindan. “El personal que realizó el curso, tuvo que presenciar otra capacitación anteriormente de inspección ultrasónica, y ayudó a emprender estas clases para refrescar todos los conocimientos previos, para luego aplicarlos cuando empiecen a utilizar las máquinas multicanal que nosotros brindamos. Además, finalizando estas jornadas, visitaremos la zona de Palermo Aike para realizar una práctica con las máquinas”.
Sábado, 31 de enero de 2015
|