AVIONES DE LA PROVINCIA
Aclaran que en 2014 se hicieron 62 vuelos sanitarios
El Director Provincial de Aeronáutica, Piloto Comandante Daniel Leonardo HERLEIN, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación (MSGG), indicó que las versiones aparecidas en medios de comunicación de la ciudad capital son de alguna manera erróneas y “confunden a la población, especialmente a quienes utilizan por obvias razones los servicios sanitarios que prestan los aviones afectados al gobierno provincial” y destacó que durante el año 2014 “se realizaron 62 vuelos sanitarios” en los cuales “se trasladaron 74 pacientes”.
En este sentido, vale aclarar que ante artículos periodísticos que indican que los aviones de la provincia están inactivos por reparaciones, y que estas están demoradas por una cuantiosa deuda que mantendría el ejecutivo santacruceño con la firma que lleva adelante los trabajos, Herlein indicó que “si bien existe una deuda con la empresa Aviaser S.A., no es tan abultada como indican los medios” ya que desde el sector económico del gobierno “se trabajo en consensuar el costo de la reparación por el desfasaje que sufrió la moneda norteamericana en relación al peso argentino” y luego de ello, “se había dispuesto que en este primer mes del año se afrontara el pago de una parte de la reparación” lo que se efectivizó y por ello “lo que resta es muy inferior a los montos mencionados” que según partes periodísticos llegaría a los 2 millones de pesos. “Todos sabemos que la situación económica provincial ha pasado por momentos difíciles, y que es a través de las gestiones del Gobernador Daniel Peralta que de a poco vamos normalizando algunas cuestiones, entre las que se encuentra el afrontar el costo de las tareas que se llevan adelante en los aviones gubernamentales” dijo el titular de aeronáutica de Santa Cruz, destacando a la vez que “seguramente en un corto lapso tendremos nuevamente en operaciones los aviones” y aclarando que los mismos “cubren un mínimo porcentaje en materia de vuelos sanitarios” dado que la Caja de Servicios Sociales (CSS) “es la encargada de contratar los servicios correspondientes cuando así la situación lo amerite” dijo. Al respecto, enfatizó que “los aviones de la gobernación están afectados a aquellos vuelos que sean requeridos por quienes no cuentan con servicios sociales y/o se encuentren en situaciones económicas difíciles de afrontar el mismo” especificando que “aquellos que necesiten este tipo de servicio por parte de la obra social, es la Caja de Servicios Sociales quien contrata a las empresas dedicadas a estos viajes incluyendo la utilización de nuestros aviones cuando así lo requieran” manifestó, pero igualmente recalcó que “en el contexto general de las derivaciones, nuestra participación siempre ha sido inferior en relación a otros servicios similares” por lo tanto “no es cierto que esta situación (los vuelos sanitarios) se vea disminuida por falta de los aviones” expresó. Por último, resaltó que durante el año 2014 “se realizaron 62 vuelos sanitarios” en los cuales “se trasladaron 74 pacientes” expresó el Director Provincial de Aeronáutica, Daniel Herlein.
Sábado, 31 de enero de 2015
|