EDUCACIÓN INICIAL
Salitas de 4 años: “Santa Cruz es pionera hace dos años”
El expediente enviado por la propia Presidenta de la Nación a la Legislatura fue promulgado a finales del 2014 y espera tener repercusión en el año lectivo de la provincia. También se busca universalizar las salas para niños de tres años.
Desde el mes de septiembre pasado, el Poder Ejecutivo Nacional comenzó el tratamiento para incluir a los niños de cuatro años al sistema educativo inicial. Tras la aprobación en la Legislatura (Diputado y Senadores) y la promulgación, la Ley tendrá una fuerte repercusión en la educación de todas las provincias. Anteriormente sólo cuatro provincias tenían este sistema, siendo Santa Cruz uno de los distritos donde el sistema inicial funcionaba de esta manera. Este proyecto fue sancionado en una sesión ordinaria con el respaldo de 236 diputados de todas las bancadas parlamentarias, con lo cual se espera que se convierta en ley antes de fin de año.
La iniciativa votada modifica los artículos 18 y 19 de la Ley de Educación Nacional y hace referencia a que "la Educación Inicial constituye una unidad pedagógica y comprende a los niños desde los 45 días de vida hasta los 5 años, siendo obligatorios los dos últimos". Fabiana Godoy, Directora Provincial de Nivel Inicial, dependiente del Consejo Provincial de Educación indicó que si bien es una iniciativa nacional, en Santa Cruz esto es obligatorio hace más de dos años. “Somos pioneros en esto, en universalizar las salas de cuatro y después de la ley, mucho más. Vamos a confirmar la sala de tres en unos días, como la ley provincial lo establece hace un tiempo” indicó Godoy en dialogo con TNRíoGallegos. Explicó que en este último caso, la sala de tres no es obligatoria, sino universal. Esto quiere decir que buscan que todas las localidades de la provincia tengan al menos, una salita para ofrecer la opción. “Tiene una cuestión bien puntual en que contamos con estructura que acompaña al crecimiento poblacional. Es por la gran cantidad de familias que vienen a la provincia” puntualizó la entrevistada. Finalizó explicando que el periodo especial para algunas localidades comenzará el 18 de febrero, mientras que el periodo normal tendrá inicio el 2 de marzo.
Lunes, 2 de febrero de 2015
|