EFEMERIDES DIARIAS
Nace Jorge Guinzburg
Humorista, periodista, productor teatral y conductor de televisión y radio. En 1986, junto a Raúl Becerra, Adolfo Castelo y Carlos Abrevaya, hizo el programa La noticia rebelde, que marcaría un antes y un después en el periodismo humorístico argentino. Además, un día como hoy...
El programa se caracterizaba por un estilo irreverente, que rompía con los códigos humorísticos más conservadores y tradicionales que había hasta el momento. En 1990, se une a Horacio Fontova para realizar Peor es nada, que estaría en pantalla hasta 1994. Era un programa de sketches y parodias e incluía una entrevista hecha por Guinzburg a diferentes figuras. En 1997, realizó La Biblia y el calefón, un programa donde tenía 4 invitados a los que entrevistaba simultánemente haciéndolos interactuar. Un problema de asma desde su juventud, lo llevó a hacerse psicoanalizar. A partir de su experiencia personal durante las sesiones de psicoanálisis, publicó una columna dominical en el diario Clarín titulada "Desde el diván" donde relataba y analizaba la realidad. En el 2006 publicó el libro Sesiones extraordinarias (desde el diván) que reúne sus columnas publicadas. Se desempeñó en varias agencias de publicidad, actividad que le redituó varios premios. Entre 2005 y 2007 Guinzburg condujo el programa matutino Mañanas informales por Canal 13. Guinzburg falleció el miércoles 12 de marzo de 2008.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Blas
2011 Muere el ex sacerdote Alejandro Mayol
2000 Muere Guillermo Estévez Boero
1999 Marcelo Bielsa debuta como entrenador del seleccionado nacional
1984 Se firma la Declaración de Caracas
1969 Es asesinado el luchador anticolonialista Eduardo Mondlane
1959 Nace en Buenos Aires el realizador Fabián Bielinsky
1956 Reaparece en Buenos Aires el diario La Prensa
1933 Mercedes Simone canta en el Teatro Solís de Montevideo
1914 Tres payadores se trenzan en Barracas
1913 Nace en el barrio porteño de Balvanera, la actriz y cancionista Sabina Olmos
1907 Nace en San Juan el escritor Luis Jorge Bates
1899 Nace la cantante y actriz Manuelita Poli
1895 Nace en Buenos Aires la gran actriz Milagros de la Vega
1888 Nace en Buenos Aires el bandoneonista y compositor Vicente Greco
1877 Nace en Jujuy el político Benjamín Villafañe
1876 Firma de un Tratado de Paz, Comercio y Límites entre Argentina y Paraguay
1858 Nace en San Telmo el gran payador Gabino Ezeiza, "El Invencible"
1856 Es fusilado el coronel Jerónimo Costa
1853 Deja de salir La Gaceta Mercantil
1852 Rosas es derrotado en la batalla de Caseros
1852 Asesinan en Caseros al médico Claudio Mamerto Cuenca
1830 Rosas dispone el uso obligatorio del cintillo punzó para todos los empleados públicos
1813 Decretan la remoción de empleados que no dispongan de la ciudadanía
1795 Antonio José de Sucre nace en Venezuela
1764 Los franceses ocupan las Islas Malvinas
1539 Una fuerza de unos 2.000 indios timbúes asalta el Fuerte Corpus Christi
Martes, 3 de febrero de 2015
|