TRAS EL ANUNCIO DE OBRAS
Asamblea Ambiental asegura que las represas son “ilegales”
A través de su página oficial, la organización de Eduardo D’Elìa alertò que la obra no cuenta con estudios de impacto ambiental. Aseguran que tendrá un impacto negativo con los glaciares de la región.
Luego del anuncio de acuerdo entre Argentina y China para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Copérnico en Santa Cruz, la Asamblea Ambiental Ciudadana (A.A.C) de Río Gallegos advirtió que tales obras son ilegales. A través de su página oficial, la organización ecológica advirtió que las represas no cuentan con estudios de impacto ambiental y que además, “es reconocido que en las actuales condiciones de construcción impactarán directamente sobre los glaciares Perito Moreno, Upsala y Spegazzini”. “El glaciar Perito Moreno, una de las fuente de recursos turísticos más importantes del país por su incomparable belleza natural y reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, corre serio riesgo de desaparecer por la ambición y falta de planificación de la obra” remarcan desde la A.A.C.
En la nota publicada, explican que El Dr. Mariano Aguilar, presidente de la AAAAP y en nombre de la Asociación Argentina de Abogados Ambientales de la Patagonia, patrocinado por la Dra María Luja Pérez Terrone, abogada ambientalista y Directora Ejecutiva de la ONG Accionante, interpuso en diciembre pasado, ante la Corte Suprema de Justicia, una acción de Amparo, con el fin de que el máximo órgano de la justicia, impida la concreción de las represas Cóndor Cliff-La Barrancosa, dado que no se encuentra realizado el Estudio de Impacto Ambiental. En tanto el máximo órgano de la justicia argentina decidido el 30 de diciembre estudiar la presentación realizada por la Asociación de Abogados Ambientalistas de la Patagonia.
“A pesar de todo, se están haciendo acuerdos internacionales, desembolsos de fondos, contratación de personal, etc., de manera irresponsable, ya que no se sabe si un Estudio de Impacto Ambiental, que llevará al menos un año en realizarse, tendrá un dictamen positivo que permita la construcción tal cual se plantea” reclaman desde la A.A.C.
Jueves, 5 de febrero de 2015
|