INFRAESTRUCTURA
En Santa Cruz hay 42 escuelas con fondos para reparaciones edilicias
El Consejo Provincial de Educación informó que cada una de estas instituciones ya tienen disponibles los 80 mil pesos provenientes del ‘Fondo de Reparaciones Menores de la Infraestructura Educativa’ impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación para el mejoramiento de los edificios escolares.
El Consejo Provincial de Educación informó hoy que 42 escuelas de Santa Cruz ya cuentan con los 80 mil pesos provenientes del ‘Fondo de Reparaciones Menores de la Infraestructura Educativa’, impulsado por el Ministerio de la Nación para el mejoramiento de los edificios escolares. Con este fin, la cartera educativa nacional realizó la transferencia directa para que cada establecimiento educativo administre dichos fondos de acuerdo a las necesidades edilicias que no revisten carácter estructural y requieren urgente solución. Al respecto, la vicepresidenta del CPE, Iris Rasgido explicó que los directivos de cada institución podrán hacer uso de los fondos en forma total o parcial para la contratación de pequeñas reparaciones y/o compra e instalación de algún componente del edificio, de sus instalaciones de servicios y/o seguridad, equipamiento y mobiliario. En este sentido, destacó que la cartera educativa provincial realizó las gestiones pertinentes para la selección, a partir del relevamiento de las necesidades edilicias, y postulación de cuarenta y dos instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades.
A partir de este trabajo, las escuelas seleccionadas recibieron 80 mil pesos cada una, que podrán ser renovados –tras la rendición correspondiente- en tanto subsista la necesidad de reparación edilicia. Las escuelas que recibirán estos fondos, en una primera etapa, son:
De Río Gallegos: Colegio Secundario Nº 16, Jardín de Infantes Nº 43, Colegio Secundario Nº 10, EPP Nº 62, Colegio Secundario Nº 18, EPP Nº 46, Centro Polivalente De Arte Nº 1, Colegio Secundario Nº 23, EPP Nº 58, Colegio Secundario Nº 19, Colegio Secundario Nº 26, Escuela Especial Nº 1, EPP Nº 78; de Caleta Olivia: Colegio Secundario Nº 22, Colegio Secundario Nº 20, EPP Nº 14, EPP Nº 69, EPP Nº 2, EPP Nº 79 y EPP Nº 88; de Pico Truncado: EPP Nº 8, Colegio Secundario Nº 14 y E.P.J.A. Secundaria Nº 3; de Las Heras: Jardín de Infantes Nº 47, E.P.J.A. Secundaria Nº 14 y EPP Nº 3; de El Calafate: E.P.J.A. Secundaria Nº 4 y EPP Nº 80; de Puerto San Julián: E.P.J.A. Secundaria Nº 15 y EPP Nº 4; de 28 de Noviembre: E.P.J.A. Secundaria Nº 2; de Puerto Santa Cruz: EPP Nº 2; de Los Antiguos: E.P.J.A. Secundaria Nº 8; de Koluel Kaike: EPP Nº 21; de Cañadón Seco: EPP Nº 23; de Río Turbio: E.P.J.A. Secundaria Nº 6; de Gobernador Gregores: Escuela Hogar Rural Nº 2; de Piedra Buena: E.P.J.A. Primaria Nº 12; de Perito Moreno: EPP Nº 12; de Puerto Deseado: Colegio Secundario Nº 24; de El Chaltén: Colegio Secundario Nº 28;
Miércoles, 11 de febrero de 2015
|