EL CALAFATE
Calle 13 inaugura la 3° Fiesta Nacional del Lago
Este sábado 14 de febrero, el dúo puertorriqueño será el encargado de inaugurar la 3° Fiesta Nacional del Lago, uno de los espectáculos musicales más importantes del país.
Ese mismo día la Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner dejará inaugurado el Anfiteatro y Paseo del Bosque. Del 14 al 23 de febrero, con 10 noches de recitales en donde pasaran más de 15 artistas internacionales y nacionales con entrada libre y gratuita.
El sábado 14 de febrero, el popular dúo puertorriqueño Calle 13 ofrecerá el recital de apertura de la 3° Fiesta Nacional del Lago, a partir de las 20 horas en el Anfiteatro del Bosque.
Calle 13 se presenta por primera vez en El Calafate, con su gira Multiviral, nombre que lleva su último trabajo discográfico de estudio, mezclando melodías de rock, funk, música irlandesa y hip hop y es el primero producido en su propio sello disquero, El Abismo. Esta quinta producción musical se produjo durante un receso al finalizar su gira anterior en 2012. En contraste con los álbumes anteriores, esta fue la primera vez que René Pérez Joglar (Residente), Eduardo Cabra Martínez (Visitante) e Ileana Cabra Joglar (PG-13) trabajaron una placa discográfica sin las típicas presiones de una gira. El resultado, según se describe en lacalle13.com, fue una producción musical con 15 canciones "ricas en líricas y en música que muestra la experiencia acumulada en los últimos siete años".
Cabe destacar que la 3ra Fiesta Nacional del Lago Argentino, tiene como slogan "La Fiesta del Lago la hacemos entre todos", en donde varios comerciantes y empresas locales realizaron un aporte superior a los $4 millones, para la organización de la fiesta y que puedan disfrutar el público, todos los espectáculos sin ningún costo.
Por otro lado, el intendente Belloni aseguró: "Para nosotros no es un mero slogan que la Fiesta del Lago la hacemos todos, porque realmente es así. Hay toda una comunidad detrás de esta Fiesta y por eso viene teniendo año a año un crecimiento importante y se ha convertido en lo que se ha convertido, en una de las fiestas más importante de nuestro país".
Cronograma de la Fiesta Nacional del Lago Argentino 2015
Del 14 al 22 de Febrero Un total de 10 noches de Show y Espectáculos Musicales en el predio del Paseo del Bosque con artistas nacionales e internacionales.
14 de Febrero Carrera de Enduro - Comienzo del Festival en el Anfiteatro del Bosque - Calle 13-Fuegos Artificiales
15 de Febrero Desfile de Autos Antiguos. Argentina Corre. Carrera de moto Cross y Enduro. Acto Protocolar - La Oreja de Van Gogh
16 de Febrero Catupecu Machu - Carlos Baute
17 de Febrero Karina – Tan Biónica
18 de Febrero La Vela Puerca – La Nueva Luna
19 de Febrero Peatonal Cultural - Abel Pintos - Los Alonsitos
20 de Febrero Peatonal Cultural – Alex Ubago - Pimpinela
21 de febrero Cross Running - Elección de la Reina Nacional del Lago Argentino – David Bisbal
22 de Febrero Carrera de Automovilismo – Rosana - Kapanga
23 de Febrero Romeo Santos – Fuegos Artificiales
28 de Febrero Encuentro Nacional de Motos – Carnaval 2015
Anfiteatro del Bosque, uno de los escenarios más importante del país.
Este sábado 14 de febrero, con el inicio de la 3° Edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino, el intendente Javier Belloni junto a la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, dejará inaugurada una de las obras más emblemáticas de su última gestión. Gracias a gestiones realizadas en Buenos Aires, el intendente consiguió el financiamiento necesario, a través del Ministerio Planificación Federal, para la ejecución de un Mega Parque Recreativo en pleno corazón de la ciudad. El mismo se denomina "Parque Anfiteatro del Bosque", cuanta con una superficie de 29.798m2 (más de 2 manzanas completas) y está ubicado en plena avenida del libertador, entre las avenidas 17 de Octubre y la calle Valentín Feilberg.
En este sentido, el propio intendente Javier Belloni, afirmó: "Por un lado pondremos en valor un espacio clave en el centro de la ciudad, uniendo lo que se conoce como ex Predio de Gendarmería y lo que era el predio del Consejo Agrario Provincial" y agregó: "Ambos hoy son propiedad de la Municipalidad de El Calafate, ya que fueron recuperados por esta gestión con el fin de que sean definitivamente un espacio verde y recreativo para toda la comunidad y también para los turistas que nos visitan".
Por otra parte el intendente afirmó: "La idea es ejecutar una mega obra de forestación que pueda servir por un lado para organizar las fiestas populares de la localidad, poner en valor la que hoy es la Fiesta Nacional del Lago Argentino y generar un espacio recreativo y de esparcimiento para toda la comunidad".
Por último, el intendente afirmó: "El Anfiteatro del Bosque va a ser un antes y un después en la villa turística, no sólo para la comunidad y el turismo, sino también para la actividad comercial. Es una obra que se la agradecemos a la presidenta de la Nación que avaló la decisión del Municipio de recuperar el predio de Gendarmería Nacional y luego la concreción del traslado del Consejo Agrario Provincial, que si no fuera por esta gestión, aún estaría allí en pleno centro de la ciudad por años y años".
La idea central del proyecto es que este espacio permita disfrutar la ciudad durante todo el año de otra manera, con múltiples posibilidades tanto para visitantes como locales, convirtiéndose en una opción más para convertir a El Calafate en un atractivo en sí mismo, más allá de las bellezas naturales del Parque Nacional Los Glaciares.
Fuera de la realización misma de la Fiesta Nacional del Lago Argentino, hoy conocida a nivel nacional, que genera picos de ocupación que superan la capacidad hotelera del destino, la idea es organizar recitales, espectáculos y eventos a los largo de todo el año, con el fin de captar al turismo regional y brindar nuevas opciones culturales a la comunidad. Por otro lado en invierno, todo el centro del Anfiteatro de llenará de agua, para producir una enorme pista de patinaje sobre hielo.
Viernes, 13 de febrero de 2015
|