LOS PRECIOS AUMENTARON UN 23%
La canasta escolar patagónica tendrá una variante con respecto a la Nacional
El Gobierno Nacional anunció ayer el acuerdo con las cadenas de supermercados para la creación de kit de útiles a bajo costo. Si bien hubo un incremento en los costos, se destacó también la suba de la ayuda escolar. Hay modificaciones a los costos que se manejarán en la región.
Tal como está previsto para cada inicio de ciclo lectivo, el Gobierno Nacional dio a conocer los detalles de la canasta básica escolar. En la misma se cubren todos los artículos que necesitarán los jóvenes para la vuelta a clases, con el agregado de estar a un valor económico. SI bien el anuncio se hizo para todo el territorio argentino, aún falta conocer si las cadenas locales se van a adherir al plan. De todas formas, desde el programa "Precios Cuidados" aclararon que los costos en la región Patagónica serán diferentes, por lo que se espera conocer el precio real de los productos. En tanto, hasta ahora sólo se pueden tomar como base los números publicados en la página oficial del programa. Vale remarcar que en todos los años, las grandes cadenas supermercados lo han hecho, mientras que los comercios locales más chicos, han optado por ofrecer su canasta escolar en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio de Rìo Gallegos. Vale remarcar que al programa “precios cuidados”, ambas cadenas de supermercados en la ciudad se han adherido.
El secretario de Comercio, Augusto Costa, junto al ministro de Economia, Axel Kicillof, anunciaron en conferencia de prensa el aumento del valor de la canasta escolar en 23,9% con respecto al año pasado. "Hay que tomar en cuenta que la presidente Cristina Kirchner anunció esta semana que la asignación escolar aumenta en marzo a 700 pesos con un aumento del 37 por ciento", dijo el ministro.
"En este nuevo acuerdo, que es voluntario, tenemos 55 productos, frente a los 32 del año pasado que se venderán en 2018 bocas de expendio", dijo Kicillof durante la presentación, cuyos resultados en detalle se informarán a través de la página web de Precios Cuidados de la Secretaría de Comercio.
Costa anunció que en "esta nueva canasta, los productos tienen un aumento promedio del 24%, año contra año, pero los 23 nuevos útiles "muestran una baja del 9%" respecto a los que están hoy en el mercado
.
Todos los precios se encuentran en el siguiente enlace:
http://precioscuidados.gob.ar/informacion_escolar.html
Viernes, 13 de febrero de 2015
|