Rio Gallegos - Santa Cruz. 9 de Agosto del 2025
RIO GALLEGOS

Primera carrera del año para Sebastian Gómez

Después de un año, el 2014, que terminó muy bien, con dos podios en las tres últimas carreras, incluyendo el número uno obtenido en Olavarría, las miradas están puestas en lo que podrá hacer esta temporada Sebastián Gómez. Sobre todo teniendo en cuenta que el santacruceño decidió cambiar. No de equipo, seguirá ligado al GR Competición propiedad de “Gaby” Rodríguez, ni tampoco de motorista, tendrá otra vez la asistencia de Esteban Pou, sino más bien de máquina.



El fin de la temporada anterior lo encontró también terminando su vínculo con el Kía Cerato. Vale la pena recordar que con el auto de marca surcoreana estuvo corriendo los últimos dos años. Antes había tenido un recorrido mayor por esta categoría del automovilismo nacional con el recordado Chevrolet Astra. Se puede decir, entonces, que ahora Gómez volverá a las fuentes. Para correr en este 2015 volvió a elegir a la marca norteamericana. Aunque esta vez con un modelo más avanzado. Piloteará un Cruze.
Si competir en la mayor de las divisiones del TN no suele ser cosa sencilla, hacerlo estrenando unidad menos aún. Con lo cual, el desafío para Gómez y los suyos será doble. En el taller buscarán la forma de ponerle en pista el mejor auto posible. En el asfalto, el talentoso santacruceño deberá acortar al máximo los tiempos de la adaptación al nuevo elemento para poder mantener vivas sus chances de título.

El campeonato está a punto de comenzar. Lo hará mañana, en el mítico autódromo Roberto Mouras. Gómez se estrenará en el certamen con renovados objetivos. También con muchas ilusiones, las que espera poder cambiar en diciembre, cuando todo esto termine, por una realidad idílica.

Buena primera prueba

Desde hace un par de días que el piloto santacruceño se encuentra apostado en territorio platense. La anticipación en su viaje, con respecto a otras carreras, se debió a que el equipo programó un ensayo en pista. Fue el pasado miércoles, en el mismo escenario en donde a partir de mañana estará corriendo el patagónico. Giró durante un tiempo, junto con otros corredores de la Clase 3, al mítico circuito y los resultados fueron por demás satisfactorios. Sobre todo, teniendo en cuenta que este fue su primer contacto con la nueva unidad. Fueron 12 en total los pilotos que probaron ese día en el Mouras. Gómez marcó el cuarto mejor registro de esta sesión de entrenamiento. Su vuelta más rápida la cronometró en 1m35s100. Mismo parámetro que obtuvo Pablo Merayo con su Mitsubishi Lancer. El que anduvo más rápido en estos testeos pre competencia fue Emanuel Moriatis. Su Ford Focus clavó los relojes en 1m34s900. Detrás de este, y por arriba de Merayo y el propio Gómez estuvo Adrián Chiriano (1m35s00). Si bien la verdad del asunto se verá cuando los puntos estén en juego, el ensayo del santacruceño arrojó resultados que dan para ilusionarse.

El circuito

El escenario en donde se correrá esta primera prueba del año, está ubicado a 49 kilómetros de la Autovía Juan Manuel Fangio y dista unos 28 kilómetros del centro de la ciudad de La Plata, en Buenos Aires. Su creación surgió por iniciativa de un grupo de socios que invirtieron en la Fundación Autódromo La Plata.
Fue inaugurado el 20 de octubre de 1996 con una carrera de Turismo Carretera. Esta fue ganada por Emilio Satriano. El trazado tomó el nombre de Roberto Mouras en homenaje a quien fuera ídolo de Chevrolet y quien perdiera la vida, a los 44 años, en la carrera Vuelta de Lobos, el 22 de noviembre de 1992. El piloto nacido en Moctezuma, Buenos Aires, fue tres veces campeón del TC. Como si fuera poco, obtuvo estos logros de manera consecutiva entre 1983 y 1985.
Actualmente el trazado cuenta con una longitud de 4265 metros.

Gómez y el Mouras

Al hombre nacido y criado en esta ciudad, el autódromo platense le siente realmente bien. Es que es un circuito que conoce y mucho. No sólo porque en los últimos años, el TN pasó en al menos una ocasión por este autódromo. Hubo temporadas en las que el Mouras tuvo doble actividad durante un mismo campeonato, como en el 2010 y el 2012.

Desde el 2009, de manera ininterrumpida, que la temporada se abre en este circuito. Gómez tuvo asistencia perfecta en todo este tiempo. Fue en ese mismo año que el santacruceño tuvo su peor actuación. No pudo largar en la final y eso le quito toda posibilidad de ocupar un lugar en la clasificación general de la prueba. La revancha llegaría tres temporadas más tarde. En el 2012, Gómez se quedó con el título en el debut del campeonato. Un par de meses después, la categoría volvió a visitar el Mouras en oportunidad de la octava fecha. Allí, el santacruceño también se hizo grande y terminó festejando otro número uno.
El resto de los años lo encontró o bien haciendo podio o bien rondando en cercanías de este.

Programa

Sábado

09:00 Reunión Obligatoria de Pilotos
09:30 Primer Entrenamiento Libre (Grupo A)
10:00 Primer Entrenamiento Libre (Grupo B)
12:00 Segundo Entrenamiento Libre (Grupo A)
12:40 Segundo Entrenamiento Libre (Grupo B)
15:00 Clasificación (Grupo A)
15:20 Clasificación (Grupo B)
15:40 Clasificación (Grupo C)

Domingo

09:30 Primera Serie (6 vueltas)
10:00 Segunda Serie (6 vueltas)
10:30 Tercera Serie (6 vuelas)
13:00 Final (20 vueltas o 40 minutos)




Viernes, 13 de febrero de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com