NEUQUEN
Culminó con éxito el cruce a nado en el Lago Lacar
Organizado por el Club Náutico San Martín de los Andes y con la participación de 84 nadadores de todo el país, el sábado pasado concluyó la 30° Edición del cruce a Nado del Lago Lacar entre La Islita y Catritre.
La prueba se largó a las 12:10 con la colaboración de las embarcaciones de la Intendencia del Parque Nacional Lanín, y otros vecinos, los nadadores se trasladaran al punto de largada desde el balneario Catritre, en donde se concentraron los participantes, organizadores y familiares y amigos desde las 10:30 hs.
La jornada se presentó con condiciones clímáticas ideales para lanzarse al agua, pues el sol brilló durante todo el día y el viento sólo asomó cuando ya los nadadores hacía rato habían dejado las aguas, lo cual ofreció un lago que, cual piscina, no les presentó mayores obstáculos a los deportistas para concretar la prueba.
El grupo de nadadores se compuso con 33 mujeres y 51 varones; del total, 53 eran locales y el resto se trasladaron de diferentes ciudades del país para participar de este evento.
EXITOSA 30° EDICION DEL CRUCE A NADO DEL LAGO LACAR
Doce de los nadadores eran menores de 18 años y tres, mayores de 65 años. La distinción al nadador más joven fue para Valentina Plancic, de 12 años, y la mención al nadador de mayor edad fue, una vez, para Carlos García Astengo, de 77 años que completó su 14° cruce al lago.
Junto con ellos, los mayores aplausos fueron para Pablo Videla, atleta marplatense, miembro de la delegación argentina de los Juegos Paraolímpicos que despertó la admiración de los presentes con su presencia. Los organizadores y todos los presentes festejaron que los 84 nadadores pudieran completar la prueba 15 minutos antes del tiempo límite para su concreción, pautado en 90 minutos.
El tiempo del nadador más rápido fue, en esta ocasión, de 28 minutos 40 segundos, para un nadador de Mar del Plata, cercano al récord de 25 minutos que logró años atrás una nadadora de Bariloche.
Con la participación en esta edición, aquellos que dieron origen e impulsaron esta prueba durante años, Alicia Farinazzo (con 22), Santiago Franzoni (con 21), Martín Farías (con 20) y Mario Vegazzi (con 21) completaron su maratón acuática por etapas en el lago Lacar, al superar los 42 km nadados acumulados en las diferentes ediciones de las que participaron en los últimos 30 años.
Los organizadores agradecen a todos aquellos que hicieron un aporte de diferente orden, sin el cual, la prueba no se habría podido concretar: Municipalidad de San Martín de los Andes, Parque Nacional Lanín, Prefectura Naval Argentina; a la Comunidad Mapuche Curruhuinca, por facilitarnos el uso de la playa; a Alfredo Ciunfrini, Fernando Iturrioz, José Luis Carnaghi, Manuel Tosar y Roberto Alonso, por disponer sus embarcaciones para el traslado de nadadores, a Bebe O’Connor, Pedro Elzov y demás kayakistas anónimos por asistir a los nadadores desde sus botes; a los guardavidas Marcelo Campanaro (1° Juez de la prueba), Fabricio Maresca (2° Juez de la prueba) y Julio Catallini; al Dr. Daniel Vincent por ser el Director Médico de la prueba; a Anita Schiffrin por las fotos; a Complejo Vikelas, Gimnasio ATP, Farmacia Lácar y del Centro, Joyería y relojería De la Canal; Alarmas X28 y Austria por su auspicio y especialmente a los nadadores, sus familiares y amigos por su asistencia. (24HS)
Miércoles, 18 de febrero de 2015
|