Rio Gallegos - Santa Cruz. 7 de Agosto del 2025
CHUBUT

Incontrolable incendio de bosques en Cholila

Brigadistas de Chubut intentan sofocar un incendio causado por la caída de rayos en áreas forestales de la localidad de Cholila, y otro en el sector conocido como El Laurel-arroyo Jara del cerro Plataforma en el paraje El Turbio.



Si bien el jefe de brigadas del noroeste del Chubut, Horacio Saihueque, aseguró que en Cholila "el incendio se encuentra lejos de la población, quienes no corre peligro", el fuego está consumiendo innumerables hectáreas de bosques nativos.

Uno de los incendios -que estiman fue causado por la caída de un rayo- es en la localidad de Cholila, ya que se trata de plena selva valdiviana, muy cerca de la frontera con Chile y a unos 10 kilómetros del Parque Nacional Los Alerces. El otro foco está en el sector conocido como El Laurel-arroyo Jara del cerro Plataforma en el paraje El Turbio. En ambos casos, el acceso es complicado por las condiciones geográficas y ambientales.

El jefe de brigadas del noroeste del Chubut, Horacio Saihueque, detalló que “el fuego está descontrolado y por las condiciones imperantes es prácticamente imposible llegar”.

Recién ayer a última hora, los brigadistas pudieron ser alcanzados en un helicóptero del Ejército en grupos de siete u ocho, para armar campamentos base "lo más cerca posible de los focos", con la única premisa de "ir monitoreando las condiciones de actividad de los focos principales", según evaluaron los expertos.

Según informó Radio 3, por la tarde el cambio de los vientos llevó algunos frentes ígneos hacia una de las cabeceras del lago, lo que complicó más la situación.

UN RAYO

En el caso de Cholila, el incendio habría sido originado por un rayo que cayó en la parte alta del cerro Negro, sobre la cuenca del Tigre, tal como afirmó Saihueque.


Según contó a Télam que “se está trabajando en la parte baja, donde se accede por tierra en camionetas”. Dijo que está a cargo del operativo el jefe de Operaciones, José Saldivia, “y en la zona se encuentran trabajando diez brigadistas a los que mañana se sumaran otros diez”.

El funcionario explicó que las tareas se realizan "en la parte accesible del cerro, ya que la es una zona de risqueros a la cual es imposible llegar”. (Patagónico)


Jueves, 19 de febrero de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com