TIERRA DEL FUEGO
Inaugurarán un Centro de Salud en la Chacra XIII
La ceremonia será a las 18:00 de hoy, en la que habilitarán el espacio construido con fondos municipales de Río Grande. En principio se estarán brindando los servicios de Clínica Médica, Pediatría, Ginecología y Enfermería.
“Estamos muy contentos, después de haber iniciado hace cinco meses atrás aproximadamente el sueño de poder tener un centro de salud de atención primaria en la zona de chacra XIII”, rescató el director General de Salud, Dr. Walter Abregú.
En este sentido, el doctor Abregú detalló que “el Intendente Melella nos puso este objetivo para que nosotros podamos brindar una calidad de atención a toda la gente de Chacra XIII y su zona e influencia, esperemos hacerlo de la mejor manera y sobre todo con una mejor calidad de atención de salud primaria que se merecen todos los vecinos”.
Además precisó que en este centro se brindarán inicialmente los servicios de Clínica Médica, Pediatría, Ginecología y Enfermería. “Buscaremos cumplir con los lineamientos de lo que es la atención primaria de la salud, contando también con un equipo de promotores de la salud, promotores comunitarios, que fueron formados a través de la Fundación Garrahan, así que estamos muy contentos porque vemos que ellos son, dentro de la actividad que realizan, el nexo entre la comunidad y el centro de salud”.
“El intendente Gustavo Melella dijo, en lo que fue la apertura de la Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante lo que es implementas las acciones de salud a través del Municipio, no dejarla ver y no verla desde otro punto de vista, ni tampoco hacer críticas, si no básicamente aportarle a la comunidad todo lo que es atención primaria y todo lo que es tercer nivel porque el Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” ya es un tercer nivel de atención que se afianzó en los últimos tiempos con profesionales en su mayoría oriundos de nuestra ciudad, así que vamos por otras cosas más como es el Centro de Salud de Chacra II, que se va a ampliar y con la construcción ahora de un centro de análisis clínicos y bacteriológicos y también lo que es el de Margen Sur -juntamente con un proyecto que se realiza en conjunto con la UOM- y que está avanzando notablemente así que podremos contar en poco tiempo con estos tres centros de atención primaria de la salud”. (Actualidad TDF)
Jueves, 19 de febrero de 2015
|