EFEMERIDES DIARIAS
Día Mundial de la Justicia Social
La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. Defiende los principios de justicia social cuando se promueve la igualdad de género o los derechos de los pueblos indígenas y de los migrantes. Además, un día como hoy...
Para las Naciones Unidas, la búsqueda de la justicia social para todos es el núcleo de nuestra misión global para promover el desarrollo y la dignidad humana. La adopción por la Organización Internacional del Trabajo de la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo sobre la justicia social para una globalización equitativa es sólo un ejemplo reciente del compromiso del sistema de las Naciones Unidas para la justicia social. La Declaración se centra en garantizar resultados equitativos para todos a través del empleo, la protección social, el diálogo social, y los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
La Asamblea General proclamó el 20 de febrero Día Mundial de la Justicia Social en 2007, al invitar a los Estados Miembros a dedicar este día especial a promover, a nivel nacional, actividades concretas que se ajusten a los objetivos y las metas de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social y el vigésimo cuarto período extraordinario de sesiones de la Asamblea General.
La celebración del Día Mundial de la Justicia Social debe apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Eleuterio
2013 Muere Antonio Roma, antológico arquero de Boca Juniors
2012 Muere por causas naturales la actriz Lydia Lamaison
2002 Muere en Buenos Aires el escultor Víctor Grippo
1997 Transfieren a Ariel Ortega al Valencia
1990 Muere en Buenos Aires Helvio Botana
1978 Se reúnen en Chile los dictadores Jorge Rafael Videla y Augusto Pinochet
1977 Muere el periodista deportivo Enzo Ardigó
1938 Asume la presidencia Roberto Marcelino Ortiz
1932 El general Agustín P. Justo asume la presidencia de la República
1919 Muere en la localidad bonaerense de Caseros el comediógrafo Martín Coronado
1918 Nace en Buenos Aires el músico Emilio Balcarce
1913 El empresario azucarero Robustiano Patrón Costas es elegido gobernador de Salta
1910 Nace en Remedios de Escalada el pianista y compositor Oscar Sabino
1909 Nace en Resistencia, Chaco, Oscar Alemán
1906 Nace en Rosario Oreste Cufaro
1890 Nace en Génova Victoria Gukovsky
1885 Fallece en París, Francia, Mariano Balcarce
1874 Nace en Buenos Aires el pianista y compositor Alfredo Antonio Bevilacqua
1862 Nace en Buenos Aires el célebre autor Nemesio Trejo
1852 El ejército de Brasil desfila en triunfo por las calles porteñas
1827 El ejército de las Provincias Unidas aplasta al ejército de Brasil en Ituzaingó
Viernes, 20 de febrero de 2015
|