PARITARIA DOCENTE
CPE confirmó que ADOSAC se negó a trabajar un sábado al mes
El Consejo Provincial de Educación propuso, a las entidades gremiales, avanzar en el reglamento para la realización, en el primer cuatrimestre del año, de los Concursos de Ingreso a la Docencia para la Educación Inicial y Educación Primaria, en todas sus modalidades.
El Consejo Provincial de Educación propuso hoy, a las entidades gremiales, avanzar en el reglamento para la realización, en el primer cuatrimestre del año, del Concurso de Titularización para el Ingreso a la Docencia para la Educación Inicial y Educación Primaria, en todas sus modalidades.
Esta propuesta se hizo efectiva en el marco de la primera reunión paritaria laboral que mantuvieron los representantes de la cartera educativa y las asociaciones ADOSAC y AMET. De dicha reunión –que comenzó el jueves 19 y culminó hoy- participaron la presidenta del CPE, Silvia Sánchez; la vicepresidenta del Organismo, Iris Rasgido; la vocal Nora Consiglio y los paritarios de ambas entidades gremiales. En este sentido, Sánchez afirmó que el CPE “ratificó la intención y la voluntad política de concretar la titularización de ingreso para el primer trimestre de este año” y detalló que, estimativamente, las inscripciones se realizarán junto a las inscripciones complementarias de marzo y, si fuera necesario, se realizará una especial en la primera quincena de abril. Asimismo, aclaró que la toma de posesión se hará efectiva al momento de la toma del cargo.
En cuanto a los restantes temas tratados, la funcionaria explicó que las entidades gremiales presentaron una objeción a la propuesta de trabajar un sábado al mes, por lo que “el Consejo no innovará sobre este tema hasta tanto se convoque a una paritaria salarial”. Otro de los temas tratados fue avanzar en la revisión del proyecto para el Secundario Itinerante, que brinda servicio a estudiantes de las Estancias y Parajes de la zona sur, y “se decidió, hasta tanto se culmine con la nueva propuesta, sostener a la totalidad de los docentes –mucho de los cuales su cargos caían el 18 de febrero- hasta el 28 de febrero de este año”.
Asimismo, presentaron un informe sobre el desarrollo de los Actos Públicos de Ofrecimientos de Cargos y Horas Cátedra para Interinatos y Suplencia 2015. “Todos los ofrecimientos se están llevando a cabo con normalidad, con excepción de la Cuenca Carbonífera en los que la entidad gremial planteó una suspensión pero las actas de las autoridades que llevaron a cabo el ofrecimiento dio cuenta de la finalización de los mismos”, indicó Sánchez. En este sentido, resaltó que han se cubrieron la totalidad de cargos base, es decir que ningún docente quedó sin trabajo y todavía hay mucha disponibilidad de dobles cargos en la mayoría de las localidades. Por último, la cartera educativa comprometió a tramitar ante la Secretaria de Trabajo la solicitud de una paritaria abierta, laboral y salarial, para la próxima semana.
Sábado, 21 de febrero de 2015
|