CULTURA
Numerosos turistas del exterior visitaron el Museo “Padre Manuel Jesús Molina”
Así lo hizo saber la Lic. Patricia Campan, directora de la institución, quien además comentó cuales son las muestras que se exponen en dicho espacio y puntualizó las actividades que realizaran conjuntamente con las escuelas.
En los primeros meses del año el Museo Regional y Provincial “Padre Manuel Jesús Molina”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz, recibió la visita de numerosos turistas provenientes de distintas provincias de nuestro país como así también del exterior, quienes se mostraron interesados por las muestras y piezas arqueológicas y paleontológicas que actualmente se exponen en dicho espacio. Es importante destacar que además de estas ocasionales visitas, el museo recibe permanente a instituciones y comunidad local, la cual adoptó al mismo como centro de estudio y de contacto con los bienes patrimoniales. Redoblar esfuerzos y promover el conocimiento de lo nuestro, son algunas de las premisas de trabajo para los meses venideros.
Propuestas y participación La Lic. Patricia Campan, directora del museo, recordó que actualmente existen varias propuestas en la institución, manifestó: “Contamos con las salas estables de paleontología y la de Formación Santa Cruz. En la sala de historia en donde ya contábamos con una muestra de antropología de la Comunidad Tehuelche- Mapuche, se agregó “La Línea del Tiempo”, que es una interesante alternativa para conocer aspectos relevantes de la historia. La misma corresponde al Archivo Histórico y permite a la gente ubicarse en todos los eventos históricos”. En relación a la respuesta por parte del público, la responsable de la institución indicó que durante estos días fue muy positiva porque tanto la gente de aquí como turistas del exterior se acercaron al museo y mostraron un gran interés especialmente por la Línea del Tiempo. “Hemos recibido a franceses, italianos, españoles y belgas. Estamos muy felices porque ellos pudieron conocer un lugar donde se muestra toda la riqueza cultural de la provincia”, agregó.
Labor con los establecimientos educativos En cuanto a la labor conjunta con los establecimientos educativos, especificó que además de recibir a las escuelas en el museo, se retomaran los talleres que se dictan en las mismas. “Estamos pensando en hacer talleres temáticos específicos, ya sea de historia, paleontología o arqueología, entre otros. Seguramente a partir del mes de marzo vamos a tener un contacto mucho mas fluido con los colegios”, remarco. Para concluir, la directora del museo, dijo que el museo ubicado en Ramón y Cajal 51, atiende de lunes a viernes desde las 9:00 a 19:00. Sábados, domingos y feriados de 12:00 a 19:00. El teléfono es 423290.
Sábado, 21 de febrero de 2015
|