Rio Gallegos - Santa Cruz. 6 de Agosto del 2025
PROVINCIA NEGOCIARÁ AUMENTO QUE PUEDA PAGAR

Peralta duro con ADOSAC: pidió a los docentes no politizar el reclamo

Les solicitó no profundizar las diferencias políticas con el gobierno “porque todo el mundo sabe a quién va a votar”. Descartó que haya precariedad laboral docente y dijo que las titularizaciones que lleva adelante su gobierno significan “estabilidad laboral”. Confirmó que se construirá la planta de ósmosis inversa para C. Olivia y lamentó declaraciones del intendente de El Calafate.



El gobernador de la provincia Daniel Peralta pidió a los docentes no politizar el reclamo en un año electoral, al tiempo que confirmó que habrá discusión salarial con los gremios aunque atada a las posibilidades económicas de los ingresos. “No vamos a proponer aumentos de salarios que después no podamos cumplir” dijo el mandatario. También lamentó las recientes críticas del intendente de El Calafate por la trasmisión del acto de inicio de clases en la escuela rural de Monte Dinero y confirmó que el lunes se firmará el convenio con Nación para la construcción de la planta de ósmosis inversa para Caleta Olivia.

Luego de inaugurar la extensión de la red de gas para el Barrio Forestal de esta capital, el mandatario se refirió a la postura gremial de no iniciar las clases y las acusaciones de precarizar a los docentes. En ese marco aclaró la situación de la escuela rural de Gobernador Gregores, donde no se inició la actividad por problemas edilicios. “Más que hablarle a la ADOSAC, le voy a hablar a los docentes. Ayer estuvo el arquitecto (Eduardo) Bravo del IDUV toda la tarde hablando con los padres. Es una obra que planificamos nosotros, a la empresa no le debemos un peso y el parate que ha tenido la obra ha sido por un conflicto entre la UOCRA y la empresa. Hubiéramos querido que esa obra esté finalizada” aclaró.
Allí consideró que “algunos dirigentes gremiales, parece que no entienden muy bien algunas cuestiones. Hablan que el gobierno precariza el trabajo. Yo le preguntaría al secretario de ADOSAC, cuantas titularizaciones hizo este gobierno, desde que soy gobernador hasta la fecha. Si tiene idea. Si eso es precarizar, me parece que estamos politizando, tal como lo creo, una cuestión que es muy sensible a los docentes”.
Además sostuvo que el gobierno continúa con el proceso de titularización docente: “de acá a marzo vamos a titularizar en educación inicial y primaria una cantidad importantísima de docentes, y eso es estabilidad en el trabajo. No entiendo, lo de la precarización. Me parece que se están buscando excusas para un conflicto que tiene siempre a los chicos como rehenes, y nosotros no estamos dispuestos a caer en esa provocación”.
El mandatario agregó “vamos a seguir trabajando e invirtiendo en infraestructura, no solo como la de Gregores, sino también en Las Heras, Pico Truncado, Río Gallegos, y otros lugares de la provincia. Y vamos a invertir el dinero que tenemos y que muchas veces nos cuesta muchísimo orientarlo, porque la educación es prioridad indudable del gobierno, porque ahí está nuestro futuro”.

“Tratamos de hacer equilibrio en un contexto difícil que nos tocó vivir desde el 29 de diciembre del 2011, y estamos sobrellevando ese contexto de la mejor manera que podemos. No es necesario profundizar las diferencias políticas con el gobierno porque todos sabemos cómo va a votar cada uno, entonces hay que despolitizar, porque es un año electoral. Creo que es necesario no confundir las cosas” acotó.

Peralta confirmó que habrá paritaria salarial, pero que no habrá propuestas que no puedan cumplir: “vamos a ver qué es lo quiere el sector. Tenemos una realidad económica que todo el mundo conoce, y en el marco de esa realidad económica vamos analizar los posibles incrementos y el tiempo en que podemos trabajar sobre eso. No vamos a proponer aumentos de salarios que después no podamos cumplir, y es más, que no podamos pagar los salarios”.
Aclaró que no recibirá en audiencia a la CTA, sino que la paritaria seguirá por los carriles establecidos legalmente. “Los va atender el ministro de gobierno (Gustavo Martínez) a cargo de la jefatura de gabinete” dijo el gobernador sobre el pedido de audiencia de la CTA. “Es lo que prevé la ley, nos manejamos en el marco de la ley de paritarias. No estamos diciendo que vamos a negar la discusión salarial. Estamos diciendo que vamos a trabajar y ver de qué forma obtenemos los recursos para hacer frente a esa discusión salarial”.
En ese marco confirmó que la provincia continuará pidiendo auxilio financiero a la Nación para hacer frente al pago de salario, por lo que estimó “creo que vamos a tener un año donde la sinceridad tiene que prevalecer”.
Consultado si estudia realizar cambios en el gabinete, respondió: “no, si cambios en algunos entes. En algún ente autárquico o descentralizado. Vamos a trabajar sobre eso el fin de semana”.

Planta de Osmosis
En otro orden se refirió a la construcción de la planta de Ósmosis inversa para Caleta Olivia. “Esa es una buena noticia. El lunes está convocada la gente de SPSE a firmar el convenio. Es una planta igual a la de Puerto Deseado, es decir que funcionando va a dar agua a más de cinco mil familias. Es una novedad importante para Caleta Olivia”.
“Creo que con los pozos de Cañadón Quinta, Meseta Espinosa, la planta de ósmosis, más lo que envíe Chubut y la cisterna de Ramón Santos de cinco mil metros cúbicos cada una, vamos a tener posibilidades de programar el consumo de agua en Caleta Olivia de una manera distinta a como es ahora. Esas plantas son de construcción rápida, con lo cual entiendo que vamos a tener buenas noticias pronto” estimó.

Declaraciones lamentables
Finalmente, el gobernador se refirió a las recientes críticas del intendente de El Calafate Javier Belloni, quien cuestionó que el canal estatal priorizara transmitir el inicio de clases en la Escuela Rural ubicada en la estancia “Monte Dinero” a seguir emitiendo la Fiesta del Lago, para lo cual tuvo que mudar los equipos de trasmisión satelital. “Estaba leyendo declaraciones del amigo intendente de El Calafate Javier Belloni, respecto a la transmisión del canal sobre la Fiesta del Lago, que realmente y con todo respeto, me parecieron lamentables” dijo Peralta.

“Fuimos a inaugurar una escuela a Monte Dinero para diez chicos y sacamos el canal para que se vea el esfuerzo de la familia Fenton, para que se vea el alambre con Chile a diez metros de distancia, adonde estábamos, que eso es soberanía pura” añadió.

“Y yo no cambio la transmisión así me vean y pasemos propaganda del gobierno para doscientas mil personas por diez criaturas de Santa Cruz que necesitan la educación y que nosotros queríamos mostrar. No al gobernador, a diez criaturas y al esfuerzo de una familia pionera de quinta generación de santacruceños.
Y ojo que no estoy haciendo ninguna evaluación política, pero realmente me parece lamentable que el intendente piense de esa manera” concluyó el gobernador.


Domingo, 22 de febrero de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com