ABIGEATO
Para Aleui muchos productores no ponen controles en sus campos
Ante las distintas denuncias mediáticas, de representantes rurales y legisladores de la oposición, respecto de la falta de trabajos en contra del abigeato, el titular de la policía provincial, Salomón Aleui, indicó que las mismas “buscan un rédito político” y que son “mentirosas” las denuncias en cuanto a la cantidad de animales faltantes por año por casos de abigeato.
El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Salomón Aleui, indicó que “los efectivos con los que cuenta la Comisaría ubicada en la Comisión de Fomento de Tres Lagos están destinados a preservar la seguridad en la localidad” aclarando que para la lucha contra el abigeato y el control rural “está conformado el Grupo Especial de Operaciones Rurales, en las zonas Norte, Centro y Sur de la provincia” y además “la creación de un subgrupo en La Esperanza (paraje ubicado en el cruce de la Ruta Provincial 5 con las Rutas Provinciales 2 y la RN 40, a mitad de camino entre El Calafate y Río Gallegos) por solicitud de los habitantes de esa zona”
Denuncias buscan rédito político Sostuvo que la zona de Tres Lagos “tiene cabecera en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, cuenta con 22 hombres, vehículos y caballos para las tareas rurales, donde el personal está capacitado, incluso, han participado y descubierto varios casos de abigeato” resaltando que “no podemos desviar gente de las comisarias al campo para no desproteger las localidades”. Luego de marcar los operativos y controles en zonas rurales realizados, Aleui indicó que “malintencionadamente se está mezclando el accionar de la policía con la debilidad de algunas leyes a la hora de proceder con los detenidos en el caso de abigeato” y que detrás de estas declaraciones o denuncias a través de los medios de difusión “siempre hay un interés y un rédito político que se quiere sacar en un año electoral, tratando de desprestigiar a una fuerza que realiza el trabajo como corresponde” en el caso de la Policía provincial, particularmente en el ámbito rural.
Capacitación de efectivos policiales Destacó además que “tiempo atrás solamente se contaba con el GEOR Zona Sur” y a través de directivas del Gobernados Daniel Peralta “se realizaron cursos de especialización para el personal policial de Zonas Centro y Norte, como así también a efectivos afectados al control de rutas, para controlar este tipo de operación delictiva” y dado el resultado de las capacitaciones “fueron creados los grupos en las restantes zonas provinciales, cubriendo en cada una de ellas los sectores rurales con operativos, tanto en la zona rural como sobre las rutas de tránsito vehicular” muchos de los cuales “fueron resonantes y dieron resultados positivos” dijo Aleui.
Amplio trabajo y muchos con resultados positivos Por último, y en consonancia con otras voces críticas a las declaraciones vertidas por integrantes de las Sociedad Rural de Río Gallegos y el legislador radical Eduardo Costa hacia el trabajo policial en zonas rurales, Aleui indicó que “tanto Costa como un grupo de estancieros alienados políticamente con él, tratan de desprestigiar nuestro trabajo” por razones políticas, cuando en el último tiempo “hemos trabajado mucho con los controles y en varios fueron con resultados positivos en cuanto al descubrimiento de casos de abigeato” enfatizó.
Algunos productores no ponen controles en sus campos Por último, Aleui fue contundente al afirmar como “mentiroso” lo dicho por algunos productores sobre el faltante de “cien mil cabezas de ganado ovino por año” y gran parte de ello “es producto del abigeato” cuando en realidad “la culpa la tienen ellos que no ponen controles ovejeros en sus campos” siendo el porcentaje de faltante por abigeato “proporcionalmente bajo”, aclarando que las denuncias son consecuencia de que los algunos productores “quieren seguir viviendo del subsidio” que le da el Estado.
Lunes, 23 de febrero de 2015
|