TRANSPORTE PÚBLICO
En dos meses Línea 7 ya suma reclamos por parte de la Izquierda
El Partido Obrero y el MST ya reclamaron por el funcionamiento. Aseguran que empezaron las clases en la UNPA, pero que todavía no ingresa el colectivo al campus.
Tanto el Partido Obrero como la Juventud del MST se manifestaron durante los últimos días contra la nueva empresa de transporte público. En menos de dos meses, Línea Siete ya acumula reclamos por parte de la Izquierda y gran parte de los estudiantes. El precio, la frecuencia y el estado de los colectivos entre los principales reclamos que se plantean desde ambos sectores. El primero en levantar la voz, fue la juventud del Movimiento Socialista de los Trabajadores. “Además de incumplir con las frecuencias y del aumento injustificado, tanto del boleto común como del universitario, hace dos semanas que hay actividades en la universidad y los colectivos no entran al Campus, lo que complica aún más a los estudiantes los días de lluvia y frío” indicaron desde el MST el fin de semana. Además adelantaron que van a seguir exigiendo que se cumplan las ordenanzas municipales que rigen el servicio. Por otra parte el dirigente del Partido Obrero, Juan Manuel Valentín se expresó frente al aumento en el transporte de colectivo y acusó a Cantín de inaugurar el año con un nuevo tarifazo.‘’El Gobierno municipal inició el año aplicando un nuevo tarifazo en el transporte público y elevando el valor del boleto de colectivo a $8,50. Con esta nueva tarifa, el servicio de transporte se torna sencillamente impagable para los vecinos de la ciudad’’. ‘’La razón del aumento está en garantizar un próspero negocio para la empresa ‘’Linea Siete’’ que recientemente se hizo cargo de la concesión del servicio de transporte. Detrás de este aumento no hay nada que se relacione con una mejora del servicio’’ denunció. ‘’El Intendente Cantin da piedra libre a los intereses de la empresa que opera incumpliendo todo tipo de ordenanzas al igual que Taisur y cuya única pretensión es un boleto a $10,00’’. En otro plano, el dirigente también señaló ‘’la absoluta precariedad’’ del boleto gratuito que firmó el Gobierno Provincial con Taisur denunciando que tras el vencimiento del convenio, el Gobierno ‘’se llamó al silencio’’ manifestando que la continuidad de lo aplicado‘’genera más dudas que certezas’’.
Lunes, 23 de febrero de 2015
|