EFEMERIDES DIARIAS
Belgrano enarbola por primera vez la bandera
El 27 de febrero de 1812, en la Villa del Rosario, a orillas del río Paraná, Manuel Belgrano enarbola por primera vez la bandera argentina que, con el correr del tiempo y algunas modificaciones, sería nuestra enseña patria. Además, un día como hoy...
El general Manuel Belgrano enarbola por primera vez la bandera nacional en las barrancas del río Paraná, en Rosario (provincia de Santa Fe). Inspira sus colores celeste y blanco en la escarapela nacional. La bandera originaria se ha perdido y se ignora si estaba formada por tres franjas o por dos, así como también la disposición de las mismas.
Entusiasmado con la aprobación de la escarapela, Manuel Belgrano diseñó una bandera con los mismos colores, y allí, en las baterías "Libertad" e "Independencia" la hizo jurar a sus soldados. Luego, mandó una carta al Gobierno comunicando el hecho. Este mismo día, el Triunvirato le ordenó hacerse cargo del Ejército del Norte, desmoralizado después de la derrota de Huaqui.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Baldomero
2013 El Papa Benedicto XVI se despidió y dijo que le “faltaban fuerzas para continuar”
2012 Roger Waters consideró que "las Malvinas son argentinas"
1998 Son condenados los culpables de asesinar a María Soledad Morales
1991 Muere en Buenos Aires el escritor Abelardo Arias
1985 Deja de existir Juan Pablo Oliver
1974 Un insólito golpe de estado derroca al gobernador de Córdoba Ricardo Obregón Cano
1970 Muere en un extraño accidente Juan García Elorrio
1966 Nace Pocho Lepratti en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay
1958 Muere en Buenos Aires el jurista Rafael Insausti
1951 Perón inaugura el velódromo municipal
1935 Aparece el periódico Señales
1928 Nace en la localidad bonaerense de Valentín Alsina el cantor Tito Reyes
1926 Nace en La Plata la política y escritora Martha Mercader
1926 Nace en Las Palmas, Chaco, el cineasta Manuel Antín
1918 Nace en Buenos Aires el pintor Eduardo Jonquières
1917 Nace el actor Nathán Pinzón
1888 Nace el poeta José de Grandis
1886 Nace en Nápoles el músico Antonio Scatasso
1875 Nace en Buenos Aires el político y escritor Manuel Ugarte
1874 Muere el patriota cubano Carlos Manuel de Céspedes
1870 Se inaugura en Buenos Aires la primera línea de tranvías
1844 Se proclama la independencia de República Dominicana
1820 Nombran al teniente coronel Pedro J. Campos primer gobernador de la Provincia de Mendoza
1815 El ejército argentino que deja la ciudad de Montevideo y retorna a Buenos Aires
1813 Aparece el primer número de El Redactor de la Asamblea
Viernes, 27 de febrero de 2015
|