Rio Gallegos - Santa Cruz. 3 de Agosto del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Muere el poeta Almafuerte

El 28 de febrero de 1917, falleció el maestro, escritor y publicista, hombre de recio carácter, Pedro B. Palacios, más conocido como "Almafuerte". Era dueño de una retórica vibrante e impresionante, que influenció vivamente a sus contemporáneos. Además, un día como hoy...



Pedro Palacios, "Almafuerte", ejerció la docencia en escuelas de Capital Federal y provincia de Buenos Aires, donde también colaboró con distintos medios de prensa, entre ellos el periódico platense El Pueblo.

Su estilo periodístico polémico y apasionado, poco complaciente con los gobiernos y caudillos, le granjearon muchos y poderosos enemigos así como pocos amigos y motivó que le fuera retirada la licencia para enseñar. Es autor entre otros, de los poemarios "Evangélicas", "Milongas clásicas, sonetos medicinales y Dios te salve", "La inmortal", "Cantar de los cantares", "La sombra de la patria", etc.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Macario


2013 Nace el etnólogo Samuel Lafone Quevedo

2013 Miles de fieles despidieron a Benedicto XVI, que dejó de ser Papa

2011 Comienza el juicio conocido como Plan Sistemático de Robo de Bebés

2010 Muere el periodista Enrique Oliva

2008 España autoriza la extradición a la Argentina del represor Ricardo Miguel Cavallo

2002 Muere en los Estados Unidos el humorista Aldo Cammarotta

2001 Argentina vence a Italia por 2 a 1

1989 El presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez suspende las garantías constitucionales

1977 Muere en Tokio el historiador José Luis Romero

1975 Juegan por primera vez Rosario Central y Newell´s por Copa Libertadores, con un empate 2 a 2

1974 Huracán juega su primer partido de Copa Libertadores

1963 Se estrena el film "Barcos de Papel"

1948 En `La Agraciada` se entrevistan Perón y Batlle

1941 Muere en Buenos Aires el bandoneonista y compositor Luis Petrucelli

1935 Muere en Córdoba el pintor Fernando Fader

1917 Muere en La Plata el poeta, periodista y pedagogo Pedro B. Palacios, “Almafuerte”

1912 El presidente Roque Sáenz Peña promulga la ley electoral que lleva su nombre

1912 Termina la prolongada huelga ferroviaria de "La Fraternidad", Sociedad de Maquinistas y Foguistas de Locomotoras

1906 Nace en Buenos Aires el sacerdote Agustín Luchía Puig

1902 Nace en Tucumán el folclorista José Ramón Luna

1882 Nace en Oaxaca, México, José Vasconcelos

1854 Muere en Perú el maestro Simón Rodríguez

1840 Felipe Arana se entrevista con Jean Dupotet y John Mendeville a bordo del Acteón

1835 Nace el etnólogo Samuel Lafone Quevedo

1820 Proclaman a La Rioja como provincia argentina

1814 Simón Bolívar triunfa en la decisiva batalla de San Mateo

1811 A orillas del arroyo Asencio, los criollos de la Banda Oriental emprenden las primeras acciones revolucionarias contra la corona española

1525 Es ejecutado el cacique azteca Cuauhtemoc


Sábado, 28 de febrero de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com