Rio Gallegos - Santa Cruz. 3 de Agosto del 2025
COMPLEJO CULTURAL

Sesenta inscriptos participan del curso “Pintura con tierra de colores”

El mismo comenzó ayer en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz y prosiguió hoy desde las 10:00 en el mismo lugar. Las responsables de llevar adelante esta actividad, organizada por la Dirección de Patrimonio Cultural, son las profeso



Pasadas las 18:00 se dio inicio al curso-taller denominado “Pintura con tierra de colores” correspondiente al proyecto “Ushua Ten – Nuestra Tierra” en la Sala Grumblat del Complejo Cultural Santa Cruz, ubicado en José Ingenieros 60. Es importante destacar que la propuesta tiene como responsables a las docentes Elida Massari y Susana Infante, quienes desde hace años tomaron el compromiso de difundir la técnica ancestral que fuera oportunamente recreada por la artista plástica Sofía Vicic de Cepernic. Asimismo resulta interesante subrayar que fueron sesenta personas, las que decidieron responder a la convocatoria de la Dirección de Patrimonio Cultural, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz.

Difundir un legado

Con respecto al taller, la profesora Elida Massari destacó que son varias las veces que junto a Susana Infante, llevaron adelante este tipo de propuestas en las instalaciones del Complejo Cultural y que cada vez que lo hacen sienten que de algún modo contribuyen a difundir el legado de Sofía Vicic de Cepernic, quien en vida fuera declarada Patrimonio Viviente de la Provincia de Santa Cruz. “Somos concientes que cada vez que dictamos estos cursos damos a conocer un pedacito de sus conocimientos y técnicas. En estos cursos enseñamos una técnica que es ancestral localista y regional, netamente santacruceño, realizada con minerales procedentes de la pre cordillera Andina en el Valle del Río Pinturas”, explicó.

Modalidad de trabajo

En otra parte de la conversación, la responsable del curso puso de manifiesto que el viernes por la tarde se expusieron diversos conceptos teóricos, mientras que mañana sábado los asistentes tendrán la oportunidad de realizar la práctica correspondiente.
Finalmente, agradeció a la Secretaría de Estado de Cultura y Dirección Provincial de Patrimonio Cultural por la convocatoria y el acompañamiento a este tipo de actividades.


Sábado, 28 de febrero de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com