NEUQUEN
Desde Acipan se oponen a que den crédito a Zanon
La Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan) emitió un duro comunicado tras conocerse que la cerámica Fasinpat (ex Zanon) recibirá un crédito para renovar la antigua maquinaria.
Desde Acipan se oponen a que le den un crédito a la cerámica Zanon y dijeron que la fábrica es un fracaso Además, la Cámara que agrupa a los empresarios neuquinos acusó a los obreros de utilizar métodos ilegales y violar la propiedad privada.
Los empresarios neuquinos calificaron la gestión obrera como un fracaso y acusaron a los obreros de protestar con metodologías ilegales y de violar la propiedad privada al tomar el control de la fábrica. Según expresaron en un comunicado, a más de diez años desde que Cerámica Zanon SA. fuera ocupada y administrada bajo gestión obrera, "se invirtieron 40 millones de pesos en la expropiación y subsidios provinciales y se le ha transferido a Fasinpat bienes que hoy representan aproximadamente mas de 300 millones de pesos". "El actual funcionamiento de esta empresa demanda subsidios en aportes directos, indirectos u omisión de impuestos por más de 50 millones de pesos anuales. Por ello se estima que esta experiencia le ha costado al erario público, o sea a todos los ciudadanos, más de 1.000 millones de pesos a valores actuales y el resultado, además de la conflictividad social, es el del fracaso", aseguraron. Además, desde Acipan acusaron a los ceramistas de emplear métodos ilegales para protestar y de violar la propiedad privada "con el apoderamiento de una empresa, tomando su control ante cierta pasividad de las autoridades del Estado en sus tres poderes, ante la impotencia e incredulidad de sus dueños". Esta semana se conoció que Nación finalmente permitirá a la fábrica Zanon contar con un crédito Fondear que permitirá renovar la antigua maquinaria, que posee cerca de 40 años de uso. Los fondos fueron gestionados el año pasado por los obreros quienes en todo momento aclararon que no se trata de un subsidio sino que es un préstamo a devolver. Finalmente, el martes el entonces jefe de Gabinete, Jorge Capitanich confirmó en una reunión que mantuvo con el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, que en marzo y abril llegarán los fondos. (La Mañana)
Sábado, 28 de febrero de 2015
|