MASIVA MARCHA EN RÍO GLLEGOS
ADOSAC aseguró que hubo acatamiento de más del 90% al paro
El secretario general Pedro Cormack indicó a TNRíoGallegos que fue provocativo que en la última paritaria no se hiciera un ofrecimiento salarial. “Los colegios están mal por la desinversión de hace más de diez años”.
En horas del mediodía la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) llevó a cabo una masiva marcha por el centro de Río Gallegos. Luego de manifestarse fuera del Consejo Provincial de Educación (CPE) y las oficinas de nivel inicial, el gremio docente marchó hasta Casa de Gobierno. Es por la falta de ofrecimiento salarial en la última paritaria, como así también a temas que atañen a la infraestructura escolar, entre otros.
En este sentido, TNRíoGallegos entrevistó al secretario general de ADOSAC Pedro Cormack, quien remarcó que hubo un alto acatamiento a la medida de fuerza, superando el 90% en la capital santacruceña. “Es realmente impresionante. La gente se manifestó por la preocupación y el enojo ante el Gobierno Provincial, principalmente tras la última paritaria. Es la única en el país con un ofrecimiento salarial cero” alegó el entrevistado. Asimismo lamentó que se los busque poner a los docentes en “lugar de violentos, como si fuéramos una patota pagada. Son todas situaciones que hacen que los docentes salgan a la calle”.
Luego que el Gobierno Provincial adelantara que esta semana habría un ofrecimiento salarial, Cormack no mostró expectativas. “El año pasado no hubo ofrecimiento en el segundo semestre pese a las promesas. El gobierno provincial hace que no exista la paz social y aumenta la conflictividad con actitudes provocativas”. Por último y haciendo referencia a la situación edilicia, señaló que los colegios están en mal estado, incluso en localidades chicas. “Es producto de la falta de inversión en los últimos diez años”.
Lunes, 2 de marzo de 2015
|