PARITARIAS
El viernes se realizará una oferta salarial a los gremios estatales
Lo adelantó el gobernador Daniel Peralta que reiteró que estará basada en la realidad provincial. Con respecto a la subaste de cargos para secundaria, dijo que el ofrecimiento de horas se hará por la resolución del CPE. “Nosotros no cerramos la subasta, fue la propia Adosac”.
El gobernador Peralta adelantó hoy que el viernes se realizará una oferta salarial en paritarias a los gremios estatales, la que estará basada en los números de la provincia que informó en la sesión inaugural. Además lamentó que el sindicato docente impidiera la subasta de cargos, pero dijo que esta semana el CPE buscará normalizar el ofrecimiento de cargos. Luego de encabezar el inicio de clases con la inauguración de la escuela primaria provincial N°91 del Barrio San Benito de esta capital, el mandatario dijo estar muy contento “con una gran alegría de hacerlo en este colegio porque compartí con los vecinos del barrio muchas veces la necesidad de un espacio curricular que contención en esta gran barriada, que sigue creciendo. Y uno inaugura un colegio y ya le están pidiendo que lo amplíe y eso es muy bueno para la provincia, es muy bueno sostener esta tasa de escolaridad que tenemos”. “Estamos felices porque es una necesidad que tenía el barrio, solamente quien vive acá puede dar fe de lo que cuesta salir en invierno. Este barrio se ha expandido en forma exponencial. Este barrio y el Bicentenario, creo que son el objetivo para concurrir con servicios de todo tipo y uno de los principales es el educativo” añadió. En ese marco el gobernador fue consultado por la suspensión del ofrecimiento de cargos, a partir del accionar del sindicato docente. Allí ratificó que dicho ofrecimiento se realizará con la nueva resolución que emitió el CPE. “El ofrecimiento se va dar en el marco de la resolución del Consejo. Nosotros no cerramos la subasta, fue la propia Adosac especialmente acá en Río Gallegos. Ellos sabrán porque lo hicieron. Ahora hay que ir al ofrecimiento general. Estamos haciendo lo posible para no molestar a los docentes, para hacerlo en forma rápida y aprovechar esta semana hasta el inicio del secundario el día 9”. Al respecto insistió “es lamentable, pensamos que la subasta estaba en condiciones de hacerlo, como se hizo en Caleta Olivia, en Las Heras, en Pico Truncado, en toda la zona norte y la zona centro también, salvo algunas localidades. Son decisiones, nosotros no cruzamos los bancos en la entrada de las aulas para impedir que los docentes puedan tomar los cargos, lamentablemente”. Además, Peralta señaló que el viernes habrá oferta salarial a estatales. “En lo salarial nosotros vamos a hacer el viernes una aproximación de oferta que, por lo que estoy escuchando no va a ser compartida. Vamos a hacer lo que podamos. Mi discurso en la Cámara fue claro ayer, sobre los recursos que tenemos y los que no”. Consultado sobre la apertura de sesiones en el Congreso nacional y el discurso de la presidenta, el gobernador indicó: “Vi que la presidenta defendió con mucho éxito su gestión de gobierno, tuvo algunas expresiones esclarecedoras sobre su posición en el caso AMIA, después cada uno sacará sus propias conclusiones”. En ese marco insistió “dijimos con claridad que tenemos que aprovechar este último año de gestión de la presidenta para terminar con algunas cuestiones que están pendientes en nuestra provincia, principalmente el agua para la zona norte de Santa Cruz, para Caleta Olivia. Ese acueducto hay que hacerlo y lo tiene que hacer este gobierno antes que se vaya. Esas son las cosas que nos interesan”. Sobre el año parlamentario del Congreso, Peralta indicó que “debería ser un año donde los legisladores, especialmente de Santa Cruz, puedan legislar sobre algunas cuestiones que están totalmente desfasadas en el tiempo, por ejemplo la renta minera. Eso debería trabajarse sin perder tiempo durante este año para devolverle a las provincias la potestad soberana sobre recursos naturales no renovables”. Finalmente, confirmó que mantuvo una comunicación telefónica con el jefe de gabinete nacional Aníbal Fernández, sobre el aporte para el pago de salarios. “Si no es esta tarde será mañana” dijo Peralta sobre el pago a los estatales.
Lunes, 2 de marzo de 2015
|