Rio Gallegos - Santa Cruz. 2 de Agosto del 2025
SANTA CRUZ SÓLO TUVO DOS VÍCTIMAS DE FEMICIDIO EN 2014

Totino dijo que cada vez más mujeres se animan a denunciar

La Subsecretaria señaló que ahora cada vez más mujeres se animan a denunciar. Sostuvo que este año buscan unificar los datos sobre violencia de género que se manejan en la provincia.




Un informe presentado por “Casa del Encuentro” acerca de los casos de femicidios en 2014 remarcaba el dato que en Santa Cruz hubo dos casos durante el año pasado. La provincia se posicionó según la ONG entre los distritos con menor índice de mujeres asesinadas. Roxana Totino, Subsecretaria de la Mujer dijo que en la Provincia cada vez más personas denuncian violencia de género, aunque remarcó que los datos brindados por la ONG no estarían corroborados con la Justicia.
En dialogo con TNRíoGallegos, Totino indicó que el nivel de conciencia sobre violencia de género es importante. “La coordinación permite ayudar a esa mujer que está siendo víctima y decidió decirle basta a la violencia. Podemos dar respuestas rápidas” señaló a este medio.
“Muchas mujeres han decidido denunciar y pedido a tiempo la ayuda necesaria. Hoy por hoy estamos mucho mejor en términos de trabajo que hace tres años cuando arrancamos la tarea” estableció Totino.

DATOS
Según el informe presentado por “Casa del Encuentro”, Santa Cruz está entre las dos provincias con menor índice de femicidios junto a Tucumán. En el mismo detallaban que en el 80% de los casos la víctima tenía algún vínculo con el victimario. Además discriminaba las estadísticas a nivel nacional de la siguiente forma:

¿Quiénes eran los victimarios?
34% Esposos, parejas, novios
22% ex parejas
20 % sin vínculo aparente
8 % vecinos/conocidos
7% familiares
4% padres/padrastros
4%hijos
1% prostituyentes


Consultado sobre los enunciados planteados por la ONG, Totino remarcó que los datos no están corroborados por la Justicia y que puede haber otros casos no calificados como “femicidios”. Sobre esto dijo que para este año uno de los objetivos es poder unificar criterios e índices, a fin de poder tener un registro único y articular políticas públicas de manera adecuada.

Trata de personas
Por otra parte, consultada sobre la temática de trata de personas recordó que en la provincia hay más de 150 víctimas rescatadas. “Tenemos una ley provincial de trata, que habla del trabajo que se ha realizado en la provincia” puntualizó.


Jueves, 5 de marzo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com