Rio Gallegos - Santa Cruz. 1 de Agosto del 2025
CHUBUT

Cholila: ahora le temen a las inundaciones

Alertan a los vecinos de la comarca andina afectada por los feroces incendios de las últimas semanas deben estar atentos ahora a las precipitaciones porque la zona arrasada por el fuego puede sufrir inundaciones.



En Cholila aseguran por estas horas -donde una leve precipitación está dando un alivio más que esperado- que el incendio está contenido pero la gran preocupación de los pobladores será cuando llegue la época de precipitaciones.

La bióloga Silvia Ortubay, vecina del lugar, aseguró que deben estar atentos a las precipitaciones porque la zona arrasada por el fuego puede sufrir inundaciones. Se trabaja con un grupo en un plan de restauración para recuperar la zona afectada y solicitó el acompañamiento estatal.

Dijo la especialista que son muchas hectáreas de bosque quemado y es mucha la ceniza; el "primer horizonte del suelo" sufrió el fuego, como las raíces de los árboles nativos. "Cuando comiencen las primeras lluvias en abril o mayo traerá sus consecuencias", manifestó preocupada Ortubay. Primero se lavará la ceniza, de más de medio metro, tapará los poros y el suelo al no poder retener esa agua que "va a correr y se va a escurrir por la superficie en vez de filtrarse".

Esta agua que correrá arrastrará troncos quemados y todo en su camino dañando viviendas. "Hay que prestar mucha atención a las viviendas cerca del río porque vamos a tener grandes crecientes", dijo la bióloga.

Agregó que el bosque al retener la lluvia, luego la cede de a poco durante la época más seca. "Los cursos de agua mantienen un nivel y no se secan porque el bosque sigue drenando a las napas esa agua que retuvo", explicó. En la época de sequía "vamos a tener menos agua y no va a quedar nada para el verano próximo", señaló.

El colchón de ceniza acumulado en la zona del desastre con las lluvias se trasladará al lago y a los ríos. "Toda esa ceniza va a enturbiar el agua y va a dañar las branquias a los peces, dañando a toda la fauna nativa no sólo a los peces sino a los invertebrados que sirven de alimento a los peces", indicó.


Sábado, 7 de marzo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com