EFEMERIDES DIARIAS
Día Mundial de la Mujer
Las Naciones Unidas establecieron el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer para celebrar la lucha femenina por su participación igualitaria en el mundo del trabajo y en la sociedad en general. Tiene sus orígenes en el movimiento internacional de mujeres socialistas de finales del siglo XIX que promovía la igualdad de derechos sociales, civiles y laborales entre el hombre y la mujer. Además, un día como hoy...
Sin embargo, la fecha elegida para conmemorarlo coincide con dos grandes eventos en los que las mujeres trabajadoras fueron víctimas y protagonistas: uno de ellos, fue el movimiento de protesta por la falta de alimentos iniciado por las mujeres rusas el 8 de marzo de 1917 que desembocaría en el proceso revolucionario de octubre de ese año. El otro acontecimiento fue el incendio intencional en Nueva York de la fábrica textil Cotton el 8 de marzo de 1908, en el que resultaron calcinadas 146 obreras que habían ocupado las instalaciones en protesta por los bajos salarios y las inhumanas condiciones en que desempeñaban su labor.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Juan de Dios
2007 El dictador Reinaldo Bignone fue arrestado por 5 crímenes cometidos en Campo de Mayo
1999 Muere el notable escritor Adolfo Bioy Casares
1983 Muere en Miami la cantante peruana Chabuca Granda
1976 Deja de salir la revista Propósitos
1971 En Rincón de Milberg son asesinados Manuel Belloni y Diego Ruy Frondizi
1967 Racing, `El equipo de José`, juega su primer partido en Copa Libertadores
1965 Estados Unidos invade Vietnam
1963 Nace en San Luis el futbolista Juan Gilberto Funes
1956 Muere en Argentina el poeta colombiano Eduardo Carrasquilla Mallarino
1954 Muere el historiador, jurisconsulto, profesor y legislador, doctor Emilio Ravignani
1942 Nace en Lules, provincia de Tucumán, el cantante Palito Ortega
1930 Ignacio Corsini graba "La viajera perdida"
1926 Nace la historiadora Hebe Clementi
1925 Nace la escritora Marta Lynch
1920 Muere en Mendoza el académico y escritor Rafael Obligado, "el poeta del Paraná"
1919 Nace en Buenos Aires el poeta Andrés Fidalgo
1917 Los Estados Unidos vuelven a invadir Cuba
1909 Nace en Rosario el cantor Alberto Echagüe
1908 Son quemadas vivas 146 costureras
1896 El Partido Socialista debuta en las elecciones legislativas
1892 Nace en Melo, Uruguay, la poetisa Juana de Ibarbourou
1888 Nace en Buenos Aires el escritor Francisco E. Collazo
1886 Nace en España el músico Manuel Joves
1885 Nace en el barrio porteño de La Boca el célebre director y compositor Juan de Dios Filiberto
1883 Nace en Santiago del Estero el músico y recopilador Manuel Gómez Carrillo
1872 En Pichí Carhué, Bolívar, el ejército derrota a a Juan Calfucurá
1867 Nace en Buenos Aires el dramaturgo Gregorio de Laferrère
1813 La Asamblea Nacional premia a Manuel Belgrano
1807 Nace en Nueva York el marino Juan Bautista Thorne, El Sordo de Obligado"
1781 Nace Juana Azurduy
Domingo, 8 de marzo de 2015
|