PARITARIAS
Peralta consideró un ofrecimiento "sincero" la propuesta a los docentes
El gobernador Daniel Peralta visitó, distintos establecimientos educativos ubicados en la ciudad capital, como la Escuela Primaria Nº 39, el Colegio Secundario Nº 25 y la Escuela Industrial Nº 4, para supervisar la colocación del piso deportivo para los gimnasios de estas instituciones. Este trabajo también se realizó en la Escuela Primaria Nº 32 de 28 de Noviembre. La inversión total es de 1.884.888 pesos.
El gobernador Daniel Peralta visitó la Escuela Primaria Nº 39, el Colegio Secundario Nº 25 y la Escuela Industrial Nº 4 de Río Gallegos para supervisar la colocación del piso deportivo para los gimnasios de estas instituciones. Este trabajo también se realizó en la Escuela Primaria Nº 32 de 28 de Noviembre, con una inversión total por parte del Gobierno Provincial de alrededor de 1.885.000 pesos. Consultado por la propuesta económica concretada en la jornada de ayer por el Gobierno provincial en el marco de la paritaria docente, el mandatario indicó que “tenemos que hacer equilibrio entre lo ajustado de nuestro presupuesto, el déficit que ese presupuesto tiene, la relación del escalafón docente con los demás escalafones de la administración pública central, municipal y otros convenios colectivos de trabajo y estamos en eso”. Indicó a su vez que “es un ofrecimiento sincero, es lo que hoy podemos. Ayer estuvimos dialogando con el Ministro de Economía de la Nación, un poco intercambiando (pareceres) porque acá hay que tener en cuenta la realidad provincial y también lo que amerita una negociación constante y permanente con aquellos que hoy tienen que venir a proveer recursos de nuestro presupuesto, en este caso el propio gobierno nacional” agregó Peralta. Por último, resaltó que “lo único que uno aspira en esto, es que los chicos no pierdan días de clase, pero la responsabilidad o no, y de lo que ahí devengue va a estar en responsabilidad del propio sector. La oferta que hicimos ayer es razonable, es una paritaria, la discusión no termina, sigue abierta. Lo que no queremos es que esto ingrese en un callejón sin salida, siempre hay que dejar abierta la posibilidad de una discusión que conlleve el destino final que es la educación de nuestros chicos” finalizó expresando Daniel Peralta, Gobernador de Santa Cruz.
Características del Piso En cuanto a las características del piso multipropósito poliuretánico colocado en estas instituciones, es importante decir que está conformado por una base elástica de caucho reciclado, la cual se adhiere a la superficie mediante adhesivos uretanicos sin solvente. Este piso deportivo es ideal para la práctica de deportes tan variados como: vóley, básquet, fútbol, handball, gimnasia, etc. Es apto para el entretenimiento diario como la competencia más exigente. Debido a su extrema resistencia y elasticidad, permite también realizar sobre él actividades extradeportivas.
Peralta: “No es un gasto, es inversión en nuestros chicos” Al respecto, el mandatario provincial indicó que “este sistema de pisos, de alta transitabilidad, nos da la garantía que los chicos no se golpeen y ahora hacer el trabajo sobre las columnas, (en los restantes gimnasios) que ya está hecho (en el caso del Industrial Nº4). Son muchos pasos adelante” a la vez que afirmó que “esto no es gasto, es inversión en nuestros chicos para que estén bien en el ámbito escolar. Es permanente el sistema de mantenimiento preventivo y correctivo que se lleva adelante va a seguir a lo largo del año con lo cual estas son obras que se van a ir llevando adelante en toda la provincia” dijo. Acompañaron al Gobernador, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez, funcionarios de la cartera educativa y el equipo de trabajo de la Unidad Ejecutora de Mantenimiento Escolar a cargo de las obras remodelación de estos gimnasios, ministros, funcionarios y representantes de las comunidades educativas de los establecimientos visitados.. Asimismo, el Gobernador recorrió la ampliación y remodelación de la Sala de Informática de la EPP 39, obra realizada por la Unidad de Mantenimiento Escolar del CPE y la ampliación de cuatro aulas y dos gabinetes en el Colegio Nº 36, construidos por el IDUV. Mientras que en la EPP Nº 32 se debieron realizar reparaciones y nivelación de carpeta.
Gobernador resalto comprensión de padres y docentes del Industrial 4 Cabe destacar que en la Escuela Industrial Nº 4 previa a la colocación del piso se realizaron reparaciones de cubiertas de columnas antigolpes y readecuación de piso; refacciones en canaletas, pintura interior, pintura techo, reparación de techo, readecuación de desagües pluviales e instalación de iluminación en el gimnasio. Sobre este edificio, Peralta indicó que el mismo “es histórico para los riogalleguenses, tiene algunas cuestiones particulares, no se puede modificar porque es patrimonio cultural, con lo cual hay que hacer todo un trabajo para ver que se puede intervenir y que no” indicando que “el gimnasio quedó hermoso, en la segunda etapa vienen los sanitarios, vestuarios y otros sectores” del mismo. Indicó a su vez que existe “una gran comprensión por parte de los padres y los docentes para entender esta actual situación. En definitiva, se están trasladando algunas cosas a los talleres pero otras no se pueden hacer” indicó.
Inauguraciones e inversiones “La semana que viene se inauguran un jardín (de infantes) en Pico Truncado, salitas de tres, en Las Heras dos edificios nuevos, con fondos provinciales, en Caleta Olivia el gimnasio de la escuela n°88 que es una obra muy anhelada, no solo por la comunidad educativa sino por los barrios que rodean al gimnasio. Y también otros edificios más, aulas, ampliaciones. Todo lo que hemos podido hacer y lo que vamos a seguir haciendo durante todo el año porque ese es el camino en la infraestructura educativa, no interrumpirla y continuar con esto” indicó el gobernador. Agregó que “el desafío es muy grande, la matrícula ha crecido mucho, y hay felizmente muchos deseos de escolarización” porque “es preferible pelear por lugares en la matrícula que la deserción escolar” dijo, a la vez que adelantó “otra buena noticia es la reapertura en Bajo Caracoles, donde vamos a volver a reactivar ahí el colegio para los chicos, así que esa es una noticia importante. Todo eso va a pasar la semana que viene” indicó Peralta. Más adelante indicó que ello “es importante porque a veces no se tiene en cuenta la magnitud de la inversión en función de la cantidad de habitantes. Hay varias cosas que resolver en Bajo Caracoles, pero el esfuerzo conjunto de los municipios tanto de Perito Moreno como Los Antiguos a la hora de aportar, hace que eso sea viable”. Adelantó que el próximo lunes “tengo prevista una reunión con el diputado por el Pueblo Silvio Suárez ya vamos a revisar una serie de problemáticas que tiene el lugar, y vamos a avanzar” y que “cuando hablamos de inversión, significa no solamente el sostenimiento del plantel docente y directivos de cada escuela sino también la copa de leche, los comedores escolares. Tamos trabajando para ver de qué manera podemos incorporar fruta, barras de cereales, lo que se llaman kioscos saludables pero incorporarlos como responsabilidad del estado en la dieta de nuestros chicos. Estamos trabajando en el armado de la logística de eso y creo que prontamente vamos a estar en posibilidad de llevarlo adelante” reveló.
Ofrecimiento de cargos en Río Gallegos En este aspecto, el gobernador dijo que “ayer ha culminado muy bien el proceso con los docentes en Río Gallegos, ahora viene el tema de toma de los cargos y todo lo que significa el ordenamiento curricular en todas las escuelas de la provincia, estamos conformes con eso y esperamos que sirva. La normalidad siempre es importante cuando se trata de nuestros chicos” manifestó.
Domingo, 8 de marzo de 2015
|