Rio Gallegos - Santa Cruz. 1 de Agosto del 2025
TRABAJOS EN LA CIUDAD

Acciones conjuntas entre Cultura y el Consulado Chile

La Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de Santa Cruz, en conjunto con el Consulado de Chile en Río Gallegos está delineando acciones conjuntas para la integración cultural. Para ello, tienen previsto la proyección de films chilenos en distintos puntos de Río Gallegos y del interior provincial, como así también la concreción de un ciclo de cine, en el mes de septiembre, en conmemoración de la independencia del país trasandino.



Al respecto, el Cónsul General de Chile en Río Gallegos, Jorge Salina Paredes, expresó que “con la Titular de Cultura de la Provincia, Andrea Rodiño, venimos planificando actividades interinstitucionales, desde el año pasado, y felizmente podremos materializarlo mediante la Dirección de Cultura de nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores, con la presentación de diferentes films chilenos de renombre internacional”.
Por lo que garantizó que “a finales de abril próximo, este consulado recibirá un lote de cinco o seis películas para ser proyectadas ante la comunidad santacruceña” y acotó que “la idea, aquí, es ver la posibilidad de que, a donde vaya el Cine Móvil, se proyecte alguna de esta piezas fílmicas” y que “también apuntamos a dar funciones en los distintos Centros Integradores Comunitarios de esta ciudad”.
Ante lo que observó que “para esto también trabajaríamos en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz que siempre lleva a cabo una labor tan fundamental y valiosa con las personas de la tercera edad que, por cierto, es un público al que nos interesa llegar con nuestro cine” y que “con esta actividad de extensión cultural, podremos cubrir diferentes instancias de la familia chileno-argentina”.
“En esta serie de proyecciones, buscaríamos mostrar lo último que se está desarrollando en nuestra esfera cultural”, apuntó el Cónsul, al añadir que “se trata específicamente de la producción de jóvenes directores que han sido reconocidos internacionalmente” y que “en conjunto con Andrea Rodiño, buscamos profundizar la integración entre la cultura de Chile y Argentina.”

Ciclo de cine en conmemoración de la Independencia de Chile
Más adelante, el Diplomático trasandino, celebró “la predisposición de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia para la concreción de un ciclo de cine en conmemoración a la independencia de nuestra país que se celebra el 18 de septiembre con una fiesta muy colorida a lo largo y ancho de todo nuestro territorio para recordar y homenajear a nuestros héroes nacionales”.
“En este marco, estamos gestionando con la señora Andrea Rodiño la presentación no sólo de estos films que acabo de mencionar, sino además de otras piezas de nuestra filmografía clásica porque somos conscientes de que en Santa Cruz hay una generación de chilenos que llegó hace treinta años y entendemos que ellos, de pronto, se identificarían con películas nuestras como “La fiebre del loco”, “El cartero” o “Machuca” que son obras de una gran tesis social”.
Por lo que manifestó su profundo agradecimiento “a la Provincia de Santa Cruz, en la personas del Gobernador Daniel Peralta y la Secretaria de Estad de Cultura, Andrea Rodiño y a todo el equipo humano que vaya a trabajar en esta actividad para profundizar los lazos culturales entre Argentina y Chile, así que están, desde ya, todos invitados a concurrir a estas dos novedosas actividades.


Martes, 10 de marzo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com