TIERRA DEL FUEGO
Fracasó otra reunión paritaria y los docentes vuelven al paro
SUTEF anunció anoche un paro de 48 horas para hoy miércoles y mañana jueves, en reclamo de una mejora salarial para el sector. No hubo oferta superadora del gobierno. “No es el 45% o nada pero tampoco es un 28.3%”, dijo el dirigente Horacio Catena confirmando la medida de fuerza.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro de 48 horas para este miercoles y jueves, en reclamo de una mejora salarial para el sector. Al anunciar la medida de fuerza, el secretario Gremial Horacio Catena, sostuvo que “no hubo ningún tipo de oferta superadora en el encuentro de paritarias que podía resolver el conflicto”.
La reunión paritaria comenzó hoy en horas del mediodía en Ushuaia, encuentro en el cual el gobierno no varió en el ofrecimiento salarial de un 28.3%, que lejos está del 45% que pide el sindicato docente.
“Nosotros estamos dispuestos a discutir y analizar una propuesta que tenga que ver con la realidad y la realidad marca la problemática de la inflación lejos está del aumento que nos están ofreciento”, agregó Catena. Y remarcó en este sentido que “no es que queremos el 45% o nada, pero tampoco podemos hablar de un 28,3%, eso no es la realidad”.
Si bien también se sumó una propuesta del Ministerio de Educación de elevar el monto que perciben los maestros en concepto de material didáctico, dicho ofrecimiento no se formalizó en el acta que cerró la reunión, y además los dirigentes docentes apuntaron que no se trata de un concepto salarial sino de un ítem que se cobra por única vez.
Por la noche asambleas de docentes en las tres ciudades de la provincia resolvieron poner fecha al paro que se había advertido la semana pasada, sino se lograba un mejor acuerdo.
El Director Provincial de Asuntos Gremiales, Nicolás Graffigna, reiteró que “es el máximo esfuerzo que puede realizar el Gobierno y está basado en la disponibilidad de los recursos”. A su vez recordó que a través de la página del Ministerio de Educación cada docente puede ingresar y realizar una simulación de su situación salarial y cómo se vería reflejado el incremento ofrecido por el Gobierno.
Se acordó llevar a cabo un nuevo encuentro el día martes 17 de marzo en la ciudad de Ushuaia, donde se continuará trabajando para lograr un acuerdo salarial para el sector. (24HS)
Miércoles, 11 de marzo de 2015
|