EFEMERIDES DIARIAS
Nació Raúl Alfonsín
El 12 de marzo de 1927, nació en Chascomús, el abogado y luego Concejal de su ciudad natal, Diputado Provincial y Nacional, Senador y Primer Presidente Argentino luego de la última dictadura militar. Se destacó como un activo defensor de los derechos humanos y fue una de las figuras de la U.C.R. más destacadas del siglo pasado. Además, un día como hoy...
Su gestión presidencial fue principalmente renombrada por la realización del juicio a las juntas militares, así como también por la resolución definitiva del diferendo limítrofe con Chile y la creación del Mercosur, que impulsó junto a sus pares José Sarney y Julio María Sanguinetti. Tuvo que afrontar rebeliones militares y conflictos sociales debidos a una política económica dictada por el FMI y a su imposibilidad de afrontar la enorme deuda externa heredada de la dictadura. Con su popularidad en baja, en medio de un proceso hiperinflacionario y víctima de un golpe de mercado, tuvo que entregar el gobierno en forma anticipada a Carlos Menem, con quien cuatro años después pactaría la reforma constitucional realizada en 1994. Falleció el 31 de marzo de 2009 en medio del respeto general de todo el pueblo argentino, quien lo declaró: "El Padre de la Democracia". El Poder Ejecutivo, a cargo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, decretó tres días de duelo y fue velado en el Congreso Nacional, donde miles de personas acudieron a despedir sus restos.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Bernardo
2013 Condenaron al dictador Reynaldo Bignone a cadena perpetua por los crímenes en Campo de Mayo
2008 Aprueban en el Congreso la reforma a la ley de derechos del consumidor
1977 Es asesinado en El Salvador el sacerdote Rutilio Grande García
1975 Es asesinado por la Triple A Rodolfo Ivanovich
1970 Se estrena en Buenos Aires "Los muchachos de mi barrio"
1970 Muere en Canes el pianista y compositor Francisco Alonghi
1968 La isla Mauricio proclama la independencia
1945 Muere en el campo de concentración de Bergen-Belsen la joven Ana Frank
1938 El Estado argentino adquiere el crucero USS Phoenix
1930 Mahatma Gandhi inicia la "Marcha de la sal"
1922 Nace en Buenos Aires el poeta Mario Jorge De Lellis
1919 Nace en Madrid el humorista Miguel Gila
1915 Nace en Pehuajó el violinista y compositor Aquiles Roggero
1912 Nace Miguel de Calasanz
1911 Nace en Buenos Aires la cancionista y política Juanita Larrauri
1906 Muere el presidente Manuel Quintana
1906 Nace en Buenos Aires el cantor Carlos Dante
1896 Firma del decreto de movilización que determina la primera conscripción argentina
1874 Nicolás Avellaneda es proclamado candidato a Presidente de la Nación
1841 El Congreso paraguayo restablece el consulado
1832 Muere en Paran Francisco de Paula Castañeda
1816 Nace Félix Frías
1813 Se crea el Escudo Nacional
1813 Quedan eliminadas las instituciones de la servidumbre indígena
1780 Tiene lugar en La Paz una gran sublevación indígena
1738 Nace en España Gregoria Matorras
Jueves, 12 de marzo de 2015
|