PRIMERA SESIÓN DEL CONCEJO DELIBERANTE
Cantín remarcó obras públicas financiadas por el Gobierno Nacional
En su discurso, el Jefe Comunal destacó las obras que se llevaron en la capital durante su gestión. La mayoría de ellas fueron financiadas por el Gobierno Nacional.
El intendente Raúl Cantín estuvo presente junto a sus secretarios en la sesión inaugural del Concejo Deliberante. En su discurso –del cual había pocas expectativas por parte de los ediles- destacó solamente las obras realizadas durante su gestión. Un dato a tener en cuenta es que la mayoría de ellas fueron financiadas por el Gobierno Nacional, una de las críticas más duras que recibió durante estos cuatro años el Intendente. Cantín indicó que está a pronta ejecución el traslado del vaciadero municipal, una de las problemáticas ambientales más preocupantes en la ciudad. “Ya no vamos a tener que arrojar residuos en el vaciadero actual” puntualizó.
En este marco agradeció al Gobierno Nacional por las gestiones realizadas a través de la Secretaría de Medioambiente, principalmente con los aportes económicos para que se construya esta nueva planta de tratamiento en el predio 113B. Por otra parte, “con el objetivo de brindar espacio público de integración comunitario, impulsando el trabajo intersectorial y promoviendo el desarrollo social, hemos dado inicio al CIC en el barrio bicentenario” señaló, agregando además la creación de nuevos gimnasios en la ciudad. “Siguiendo en la materia deportiva, hemos seguido con ritmo sostenido la creación del natatorio municipal. Hasta el momento, la ciudad era la única localidad que no tenía un edificio destinado a las prácticas deportivas de alto rendimiento” explicó el Intendente. Además agregó que la escuela municipal de natación fue pensada en las necesidades y dejando una estructura armada para la próxima gestión, contando con recursos humanos capacitados.
Por otra parte, hablando de la crisis habitacional que atraviesa la ciudad, el referente del Ejecutivo dijo: “continuamos trabajando ante la fuerte demanda de la casa propia. Indudablemente debe comenzar por el terreno. Hemos podido entregar a familias de nuestra ciudad lotes en el Bicentenario, tarea que comenzamos en el 2014 y continuarán en el presente”.
Jueves, 12 de marzo de 2015
|