Rio Gallegos - Santa Cruz. 30 de Julio del 2025
CHUBUT

Educación habilitará un 0800 para tener línea directa con los padres

A través del Ministerio de Educación, el gobierno de la provinciapondrá en marcha un nuevo mecanismo de comunicación para el sistema educativo. Se pretende poder conocer inquietudes y demandas que contribuyan a mejoras en el clima de enseñanza y aprendizaje.



Próximamente quedará habilitada una línea telefónica gratuita para facilitar la buena convivencia en los establecimientos escolares de toda la provincia, con el fin de contribuir a una mejora en la calidad educativa. Al respecto, el ministro de Educación, Rubén Zárate, señaló que la línea 0800 estaría funcionando a partir del primer semestre de este 2015.

De este modo, explicó Zarate, sin pasar por la estructura burocrática del Estado, los vecinos podrán comunicarse de manera directa con la cartera para informar sobre aspectos que permitan mejorar la convivencia en el ámbito escolar. “La relación, sin intermediarios, con las personas y los adolescentes es mucho más eficaz tal cual lo viene demostrando el Programa Casa Abierta que lleva adelante el Gobierno de la Provincia encabezado por Martín Buzzi”, sostuvo el funcionario.

Cabe señalar que está línea gratuita tiene como objetivo principal garantizar la armonía en las escuelas de todo el territorio chubutense. En este marco, Zarate puntualizó: “no es un canal de denuncia, sino de convivencia”, en este caso la idea es “identificar distintas problemáticas en tiempo real”.

Además, en diálogo con Canal 9, Zárate precisó que a través de este nuevo mecanismo se darán respuestas concretas a situaciones tales como el Bullying o acoso escolar. Y explicó que la propuesta surge en el marco de las políticas activas que se vienen implementando desde el Consejo Federal de Educación como la guía de orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar.

Dicha herramienta fue delineada con el objeto de brindar a los docentes una orientación que les posibilite proyectar estrategias para una convivencia democrática, que respete el cuidado de todas las personas.

“Observamos que hay una serie de situaciones nuevas que van ocurriendo en cada una de las escuelas, donde existen comportamientos distintos por parte de los grandes colectivos adolescentes. Vemos que hay que utilizar instrumentos nuevos para llegar correctamente a identificar temas, propuestas, problemas y sugerencias que apunten a la normal convivencia”, completó. (Patagónico)


Domingo, 15 de marzo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com