EFEMERIDES DIARIAS
Aparece "Mafalda"
En 1963, la tira ideada por el dibujante Joaquín Lavado, "Quino", para promocionar una línea de electrodomésticos, aparece por primera vez en la revista Primera Plana. Es protagonizada por una contestataria niña, quien se transformó en el personaje más popular del humor gráfico argentino. Además, un día como hoy...
El 16 de marzo de 1962, un día como hoy, fue creada la historieta gráfica Mafalda. Su autor, conocido mundialmente como Quino, responde al nombre de Joaquín Salvador Lavado Tejón, nacido en Mendoza, Argentina, el 17 de julio de 1932.
Aunque se inició como dibujante en 1954, el éxito comenzó a sonreírle en 1962, cuando publicó su primer libro de recopilación de chistes gráficos titulado Mundo Quino y creó la historieta Mafalda. No se puede hablar de Mafalda sin destacar la recia y admirable personalidad de su autor. Por eso hay que decir que de la mano de Quino Mafalda inició un sorprendente recorrido: en 1964 apareció en el semanario Primera Plana.
El año siguiente el diario El Mundo empezó a publicar esta historieta. Cuando en 1966 Mafalda apareció como libro, la edición se agotó en dos días. En 1968 se publicó por primera vez en Italia. Un año más tarde el escritor y semiólogo Umberto Eco hizo la presentación del libro Mafalda la contestataria . En 1971 la historieta se dio a conocer en todo el mundo y comenzó a circular como serie animada.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Heriberto
1978 Muere en Italia Juan Rodolfo Wilcock
1977 Es secuestrado Juan Antonio Olivos
1977 Muere en Mar del Plata el músico Juan Canaro
1972 Se estrena el film "Juan Manuel de Rosas"
1964 Muere en la localidad cordobesa de Unquillo el pintor Lino Enea Spilimbergo
1961 Frondizi devuelve la CGT a la Comisión de los 20
1955 Nace en Banfield la pianista y compositora Gigi De Angelis
1951 Se estrena en los cines porteños el film "Suburbio"
1949 Los diputados constituyentes juran la nueva Constitución Nacional
1948 El film "Dios se lo pague" es presentado en Mar del Plata
1939 Nace Carlos Salvador Bilardo
1936 Carta abierta del general Fasola Castaño
1925 Nace Raúl Sendic
1911 Nace en Buenos Aires el doctor Jorge Taiana
1898 Nace en Buenos Aires el bandoneonista Angel Danesi
1840 Nace en Córdoba José Gabriel Brochero, "El cura gaucho"
1812 San Martín crea el regimiento de Granaderos a Caballo
1812 Es inaugurada la Biblioteca Pública de Buenos Aires, actual Biblioteca Nacional
1773 Nace en Buenos Aires Juan Ramón Balcarce
Lunes, 16 de marzo de 2015
|