PUERTO SAN JULIAN
“Buscamos aumentar la calidad de la salud”
El Licenciado Nicolás Michudis, presente en el segundo Foro Regional, comentó el objetivo del Plan Nacional de Medicina Nuclear que coordina. “Es algo innovador, ya que en el país sólo hay dos centros gratuitos”, sostuvo.
El Licenciado Nicolás Michudis, hombre nacido en Puerto San Julián, se hizo presente en el segundo Foro Regional, el cual se llevó a cabo en el Cine Teatro Talía bajo el nombre de “Construyendo el desarrollo estratégico de Santa Cruz”. El actual Director de Presupuesto del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios comentó en qué consiste el Plan Nacional de Medicina Nuclear que coordina y asesora.
“Este proyecto tiende a generar estos centros de atención, prácticamente atacando a varios tipos de enfermedades, que son las no transmisibles como la cardiovasculares, neurológicas y oncológicas. Lo que nosotros buscamos es que estos centros tengan la atención gratuita para toda la población. Es algo innovador, porque no hay algo así en todo el país. Sólo en Buenos Aires, donde poseen dos”, aseguró.
Además, Michudis se refirió al objetivo final del programa: “Apuntamos a aumentar la calidad de la salud, al menos en estos tipos de enfermedades. Sabemos que los países que han implementado estos planes han reducido considerablemente la tasa de mortalidad. Estamos invirtiendo en total, con todos los centros que estamos instalando, que por el momento son siete, alrededor de 4.600.000 de pesos.
Por eso necesitamos acompañar esto con una gran revolución desde el lado de la formación de Recursos Humanos y del modelo de gestión que estamos pensando para que esto no se devenga en el tiempo”. Por último, se refirió al crecimiento de la localidad que lo vio nacer. “Me encanta San Julián, soy fanático de mi pueblo. Lo veo transformado, con muchas inversiones y obras nuevas.
Todos mis amigos tienen casa propia, la Avenida Costanera se ve reluciente, hay gimnasios. Allá, cuando hablo en las rees, no pueden creer que tuvimos educación pública, salud pública, que hicimos básquet, fútbol, vóley… Ese contraste en Buenos Aires es muy difícil de verlo. Cuando lo veo en mis hijos me doy cuenta del pueblo que tuve y que tenemos”, finalizó.
Lunes, 16 de marzo de 2015
|