RÍO GALLEGOS
ATE ratificó el paro de 48 horas
Esta mañana delegados, referentes y afiliados de la Asociación Trabajadores del Estado recorrieron los edificios de la administración pública provincial, realizando asambleas y sacando dudas a los trabajadores de cada sector.
El primer turno fue el Consejo Provincial de Educación que contó con alto acatamiento por parte de los trabajadores del sector y en el que estuvieron presentes el Delegado Normalizador Mauricio Pellegrini, Olga Reinoso, Sandra Sutherland y Laura Rearte. En primera instancia se comentó sobre la desvergonzada propuesta salarial del Gobierno presentada a los gremios en la última paritaria central. A lo que Mauricio Pellegrini enfatizó: “ Es una vergüenza, todos sabemos la inflación creciente de nuestra Provincia, ATE fue el único sindicato que llegó a la última Paritaria Central con una propuesta salarial, cabe recordar que era de un 60%, y nos parece irrisoria la idea de un 23,5% para todo el año”. Al respecto Laura Rearte remarcó: “todos sabemos que otros gremios se unieron y firmaron en el segundo semestre del 2014 que no haya discusión salarial y nosotros no pudimos hacer anda porque no teníamos mayoría gremial”
Luego fue el momento de realizar una asamblea en la Dirección de Niveles de Educación de la Provincia, donde los delegados y referentes hicieron entrega de panfletos a los trabajadores. Para remarcar, fue el artículo 14 bis de Nuestra Constitución Nacional que recordó Sandra Sutherland, [NdP: El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagadas; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial. Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga] a lo que agregó el contexto: “quizás compañeros ustedes tienen miedo de salir a la calle a reclamar por una causa que es justa, pero les recordamos que ustedes tienen los derechos y las leyes que los protegen, este porcentaje es una tomada de pelo por parte de este Gobierno, todos sabemos que tienen plata para sus campañas políticas en este año electoral”
Para finalizar se realizó, también, una asamblea en el Ministerio de Producción donde los trabajadores del Sector escucharon atentamente a la compañera Laura: “hoy no sirve quedarse en la oficina o en la casa protestando, somos trabajadores y necesitamos un aumento real en un solo pago y no en cuotas, este Gobierno tiene plata, lo que no tiene es voluntad para distribuirla entre los laburantes, se excusa con incoherencias como el precio del barril de petróleo, pero sabemos que Santa Cruz recibe regalías de parte del Turismo, de la Pesca y el Juego que permitirían solventar un aumento acorde a las canasta básica”
Lunes, 16 de marzo de 2015
|