Rio Gallegos - Santa Cruz. 29 de Julio del 2025
COLUMNA EDITORIAL

SOMOS DUEÑOS, PERO ¿DE QUÉ?

Como personas individuales, como familia, como integrante una iglesia o como afiliado de un partido político, somos sin lugar a dudas dueños de muchas cosas, pero también sin lugar a dudas no somos dueños de otras tantas que...



...sí le pertenecen a otra persona o a otro grupo social.
Creo sinceramente que una tendencia general es el adueñarnos de muchas cosas que le pertenecen a todos, y entre ellas también consideramos el honor, la lealtad, el sinceramiento o importantes apelativos que se le ocurrió a un desvelado pero que concuerda muy bien con nuestra persona o nuestro grupo político. Referido a esto último, se pone en evidencia para todos aquellos consumidores de programas de televisión donde se abordan generalmente temas políticos, como por ejemplo “intratables”, programa de importante audiencia y que últimamente lo disfruto y me permite sacar algunas conclusiones.
Para citar un ejemplo, transcribo un comentario realizado por un senador nacional en los últimos programas, cuando decía: “Macri no es nacional y popular, nosotros sí”, como si nacional y popular sea de exclusiva propiedad de un actual gobierno. Sin duda no es nacional porque Macri es el Jefe de Gobierno porteño, pero sí es popular, porque fue elegido democráticamente. Avanzando en la idea, podemos deducir que los gobiernos de Alfonsín, Menem, De la Rúa o Kirchner, fueron todos ellos igualmente nacionales y populares, hayan terminado de la forma en que lo hicieron o con el contenido semántico que a las palabras nacional y popular le queramos dar. Es por ello que nadie se puede adueñar de estos apelativos, ya que le corresponden a casi todos.
Analógicamente, la misma idea la podemos aplicar en otros muchos lemas, sublemas o frases de campaña de todos los partidos políticos argentinos, que el corriente año los medios de comunicación pondrán en sus agendas y nos invadirán con ellos, cuando seguramente van a decir: “trabajando para el pueblo” (sino para quién van a trabajar), “para una mejor ciudad” (el mundo avanza y se mejora constantemente), “la provincia seguirá siendo peronista” (aunque nuestra provincia es santa cruz, sin ideología), “para una mejor calidad de vida” (¿la que quieran los gobernantes o la que quiera el pueblo?), “con dedicación y trabajo” (¿y vos, qué hiciste en tu vida? ¿trabajaste con dedicación?).
A pesar de todo existe algo importante en todo esto, y se trata de encontrar frases que concuerden exactamente no sólo con alguna idea rectora de todo un accionar sino también con una expresión de deseo cumplido y a cumplir como un representante del estado o como un ciudadano corriente que quiere lo mejor para él, su familia y su ciudad.
Un último ejemplo es la conocida frase “construyamos juntos”, utilizada pero no adueñada por parte de un Concejal de esta ciudad que; en primer, lugar sintetiza lo que ha hecho en nuestro palacio legislativo, donde reunió a organismos nacionales, provinciales, municipales y ONGs dentro del mismo edificio, para que juntos puedan obtener óptimos resultados; y en segundo lugar, el poder construir una sociedad con tanta equidad como para que sus diferencias sean las mínimas, demostrado en los eventos culturales llevados a cabo; y en tercer lugar, su preocupación constante porque todo vecino se acerque a este cuerpo legislativo, intervenga y se comprometa, más allá de las visitas realizadas a muchos domicilios particulares en esa misma inteligencia. Por último, se hace necesario destacar que, ha dejado su impronta debidamente sellada en el organismo, toda vez que permitió cambiar la idea de que, no solamente se trabaja en lo legislativo, sino también en lo ejecutivo, como otro modo de jerarquizar la figura de los ediles de la ciudad.
La reflexión tiene que ver con que somos dueños de muchas cosas, somos dueños de nuestro pasado, de nuestra historia, de nuestro accionar y de nuestros pensamientos, pero no somos dueños de la moral, de la ética, de la honradez, del don de gente, que sin lugar a dudas le corresponden a muchas personas, muchos funcionarios y muchos grupos sociales.
Hasta otra oportunidad, amigos.


Martes, 17 de marzo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com