FENOMENO METEOROLOGICO
Imponentes nubes brillantes se vieron ayer sobre el cielo de Río Gallegos
Las "Nubes Nacaradas", tal como se denomina a este fenómeno, se forman por bajas temperaturas sobre el cielo y que rondan los -100º. En conjunción con el sol, logran llamativos colores sobre el cielo. En redes sociales, vecinos comentaron sobre la postal que brindaron durante la tarde de ayer.
Se trata de un fenómeno que se ve usualmente en regiones polares, pero de la misma manera que sucedió el pasado 30 de junio del 2014, ayer por la tarde pudieron observarse en Río Gallegos. Sobre el cielo de la capital santacruceña, los vecinos pudieron ver llamativos colores conformados en las nubes, algo que llamó la atención y causó impacto en las redes sociales. Los colores se forman por las bajas temperaturas en las nubes. Algunos usuarios de redes sociales en la ciudad, compartieron las fotos a través de Facebook y Twitter, incluso hasta se vieron algunas "memes" para jugar con el humor sobre el fenómeno. La definición, también conocidas como “Nácar” o “Nubes Nácar”, la formación de una Nube Estratosférica Polar (PSC) de hielo surge en la estratosfera inferior, cuando la temperatura baja alrededor de -85 º C. La luz del sol brilla a través de pequeñas partículas de hielo de y puede producir los característicos colores tornasolados brillantes por la difracción y la interferencia.
Lunes, 4 de julio de 2016
|