Rio Gallegos - Santa Cruz. 28 de Agosto del 2025
ATANACIO PEREZ OSUNA

“No me puedo quejar de Nación, me recibieron y me han dado respuestas”

Atanacio Pérez Osuna analizó el panorama que vive Río Turbio, Santa Cruz y el país. En este marco, el intendente repasó gestiones en Buenos Aires, se refirió al endeudamiento en la provincia y se animó a mirar hacia las elecciones del año que viene: “Si jugamos con listas separadas de nuevo en el peronismo, Eduardo Costa va a ganar”.



El jefe comunal mantuvo una charla con Lorenzo Hernández en el aire de Radio Nacional y no dejó tema sin tocar. En primer lugar, habló sobre la aprobación de la ley que estipula el endeudamiento y señaló que es preciso contar con el apoyo de los diputados de la oposición para poder levantar la suspensión judicial y lograr disponer de este empréstito. “Hay empleados que, con cuatro o cinco hijos y más de veinte años de antigüedad, no cobran más de $15000. Por eso necesitamos la colaboración de los legisladores. Si quieren, se puede crear una comisión de contralor. Que se queden tranquilos, que la plata se va a gastar como corresponde, en sueldos y en obras”, expresó.

-¿Pudo avanzar con las gestiones que ha venido haciendo en Buenos Aires?

-Sí, hace unos días estuve hablando con el subsecretario de Gestión Municipal del Ministerio del Interior de la Nación, Lucas Delfino, sobre varias obras importantes. En estos seis meses recibí del gobierno nacional cinco millones de pesos para comprar un tomógrafo; tres millones para certificar la continuidad de la obra de las 50 viviendas; tres millones más por el convenio de YPF, el anticipo de la obra para hacer 15 viviendas para los municipales, un trabajo de diez millones de pesos. Además estamos cerca de cerrar proyectos muy importantes: el del edificio del Colegio Santa Cruz, las 68 viviendas que se están haciendo en el barrio de la Municipalidad, las 44 viviendas en el barrio Hielos Continentales y la devolución del dinero pagado por la gestión de Matías (Mazú) por tareas de pavimentación. No me puedo quejar de este gobierno, me ha recibido muy bien y me ha dado respuestas, como en el caso del CIC de Julia Dufour, que podría ser terminado en poco tiempo. De hecho, el funcionario me comentó que el Ejecutivo está ayudando en este sentido a tres municipios, y uno de ellos es el nuestro. Me dijo que lo hacen porque chequearon de dónde vengo y qué hago por Río Turbio, por lo que está la orden de coordinar estas iniciativas y llevarlas a cabo. Después del 9 de julio volveremos a hablar para empezar a poner en práctica estas cosas. Como si fuera poco, hablé con Nicolás Brizuela y Samir Zeidán, quienes viajarán a Buenos Aires el domingo (por ayer) y les marqué que sería fundamental que intenten reflotar la obra del ingreso a la localidad, que licitó Nelson Periotti cuando fue intendente. Si se llegara a hacer el nuevo acceso, quizás no habría necesidad de hacer una gran inversión, más allá de la ruta industrial.

-¿Se está trabajando en la recaudación de fondos para pagar a acreedores?

-Sí. El yacimiento debía 800 mil pesos hasta junio, y gracias a una gestión de Samir y de Nicolás, acordamos el pago hasta el 31 de diciembre, un total de 1,4 millones. Ese monto fue destinado a hacer una propuesta a los empleados municipales. En tanto, Isolux debe 15 millones, así que le pedí a los concejales que colaboren con nosotros en esta solicitud, porque si nos empezaran a pagar, podríamos hacer un acuerdo por seis o siete meses, hasta que se acomode la Provincia. Aparentemente podrían pagar un adelanto de dos millones e ir pagando uno o dos millones por mes, pero quiero pactarlo y firmarlo. Sumado a esto, Isolux debe dos millones más por el traslado de la basura, dinero que irá exclusivamente a la gente que trabajó en esto, transportistas de Río Turbio y de 28 de Noviembre. Apenas llegue esa plata vamos a pagar, estamos preocupados porque no puede ser que se le siga debiendo a quienes cumplieron con su labor.

-¿Cómo están las cosas en la Municipalidad? ¿Estuvo de acuerdo con el cambio de autoridades en el Concejo Deliberante?

-Yo pude dialogar con Samir sobre este asunto. No me gustó que no me dijeran lo que pensaban hacer. Seguramente no iba a estar de acuerdo, pretendía que Claudia (Pavez) se quedara hasta el 20 de diciembre. Había un acuerdo con Nicolás y con Karina (Nieto) para que se sucedieran en la presidencia entre los tres justicialistas. Sin embargo, podía ser cualquiera que lograra las manos. Lo único que le cuestioné a Samir fue que no me lo avisara antes, porque lo podríamos haber hablado mejor. Fuera de eso, tengo una buena relación con él, de confianza y con trabajo serio. Algo que dije en la campaña y que lo sostengo desde entonces es que tenemos que terminar con las peleas con los concejales; nosotros nos peleamos y los problemas de la gente siguen igual.

-Hablando de peleas, ¿cómo está el vínculo con el interventor de YCRT?

-Más que molesto, estuve dolido con Omar (Zeidán) porque toda la vida tuvimos una relación cordial, lo mismo ha pasado con (Eduardo) Costa y con “Freddy” Martínez. En su momento hablé con el interventor y le dije que si tenía que hacer una auditoría o una denuncia que las hiciera, pero enfaticé que era importante trabajar en conjunto por la empresa. Con lo que hizo, Omar me quiso condenar frente a la sociedad. Yo llevo 42 años acá, tengo hijos que se enojaron mucho; incluso, uno de mis hijos es muy amigo de Mirey, hermano de Omar.

-¿Pudo encontrarse recientemente con él?

-Después de lo que dijo, nos encontramos en Hielos Continentales, él estaba con su hijo. Había mucha gente que estaba esperando qué podía pasar. Le di la mano, porque mi padre me enseñó que, pese a las diferencias, el saludo no se le niega a nadie. Él me saludó de vuelta y no pasó nada más. Quizás algún día nos volveremos a cruzar, yo no soy rencoroso.

-No tiene problemas con Zeidán, pese a que ratificó la denuncia…

-La denuncia está, y se unificó con el tema de Miguel Larregina. Esta es una causa que va para largo, no es de un día para el otro. Va a pasar mucha agua bajo el puente. Nuestros abogados deberán trabajar mucho. La Justicia tendrá que comprobar si es cierto lo que él dice.

-En el ámbito político, hay elecciones en 2017. ¿Cómo va a actuar el peronismo? ¿Se va a alinear con el kirchnerismo?

-En el último congreso que tuvimos en San Julián hablé para bajar los decibeles. Luego, la gente de (Daniel) Peralta me bancó, porque saben cómo soy. Sabemos que hay que unirse y trabajar para conformar un proyecto. Debemos trabajar sobre las coincidencias y dejar las diferencias de lado. Más allá de estar enrolados en el Frente para la Victoria, somos peronistas. Estaba convencido de que Néstor Kirchner iba a sacar adelante a Santa Cruz, y no me equivoqué. Fuimos parte de la nación. A nivel provincial, el kirchnerismo está bastante bien, nos estamos organizando y charlamos permanentemente. Hay que empezar a dialogar con Peralta; si Alicia (Kirchner) llegó, es por los votos que aportó el ex gobernador.

-Si se dividen el massismo, el peronismo y el kirchnerismo, Costa puede ganar tranquilamente…

-Si jugamos con listas separadas, Costa va a ganar. Hay que sentarse, hablar con sinceridad y cerrar acuerdos en pos del peronismo. Peralta tendrá que dialogar con la gobernadora y con el resto de los representantes. Si cada uno se esfuerza y cede un poco, podríamos acomodarnos.

-¿Quiénes serían los candidatos?

-Todavía no está definido. De todas maneras, creo que acá estamos menos complicados que en el orden nacional. Si nos dividimos de vuelta, creo que el PRO va a tener más diputados y más senadores. Espero que primen la cordura, la responsabilidad y la importancia de pensar en la gente. Tenemos que dejar de lado las antinomias y volver al camino de trabajar juntos.

-Por otra parte, ya empezaron las primeras nevadas en la Cuenca. ¿Cómo se planificó desde el Municipio para este invierno?

-Estamos preparados, no hay nada librado al azar. En ese sentido, quiero destacar al equipo de Julián Zagal, un grupo de gente muy importante. Hay camiones, camionetas, máquinas, sal que nos donó Vialidad Provincial y arena. Además, hicimos un convenio con Vialidad Provincial para que podamos usar su equipamiento para pasar ripio en distintos barrios, lo mismo acordamos con el Consejo Agrario y con Servicios Públicos. La idea es trabajar en conjunto con los organismos locales y provinciales.

-Finalmente, ¿tiene alguna consideración sobre el doctor José Alberto Sánchez?

-Los que llevamos tantos años acá sabemos quién fue el doctor Sánchez. A veces parece que, cuando se muere, la gente siempre es buena, pero lo del doctor es real. Fue un hombre siempre bien dispuesto a atender, a escuchar y a aconsejar, algo que no todos hacen. Muchos vecinos se han mostrado dolidos por su muerte, fue un amigo y un padre para muchos. Será recordado toda la vida en Río Turbio. Espero que descanse en paz, porque lo merece. (Patagonia Nexo)


Lunes, 4 de julio de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com