TRAS LA APROBACIÓN DE LA LEY
“Costa prometió la Caja de Previsión Social a la Nación”
Así lo indicó el Diputado Víctor Alvarez tras la votación en el Congreso de la Nación del Proyecto de Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados. Esta ley en su Título V habla sobre la “Armonización de Sistemas Previsionales Provinciales. Además pidió por la independencia de Poderes en Santa Cruz.
En declaraciones periodísticas el titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) Emilio Basavilbaso reconoció que van por la equiparación de las edades jubilatorias. Sin embargo, en nuestra provincia se mantiene la postura de no armonizar ni transferir la Caja jubilatoria. “La Caja de Previsión se queda en Santa Cruz”, dijo cuando asumió la gobernadora Alicia Kirchner. “Parece que para la tribuna los dirigentes de CAMBIEMOS están al lado de la gente de los trabajadores, pero su líder espiritual votó todo lo contrario en el Congreso de la Nación”, dijo el diputado Víctor Ávarez de la localidad de Las Heras. Estas acciones de CAMBIEMOS pretenden equiparar la edad jubilatoria en todo el país, lo que significaría una adecuación de los últimos distritos que no armonizaron su Caja a la nacional, entre ellos Santa Cruz. Específicamente, Basavilbaso fue muy claro cuando habló de Santa Cruz, al afirmar “tenemos que homogeneizar las edades en toda la Argentina, hoy por ejemplo en Santa Cruz las personas se jubilan con 54 años el hombre y 50 la mujer; tenemos una gran tarea de subir la edad jubilatoria y tener una misma edad para toda la Argentina”. “No podemos inferir otra cosa que Costa prometió la CPS como un trofeo de guerra a la Nación porque vemos que todo lo que están haciendo sus seguidores es en contra de la gente, a ninguno de ellos les preocupa la situación social de la gente”, adujo Álvarez.
“ Judicializan la política y politizan la justicia” El legislador expresó que se lleva a cabo una campaña de desprestigio hacia el gobierno provincial “es evidente el accionar de dirigentes políticos y gremiales en pos de un conflicto eterno en Santa Cruz. Ya no es sólo desde incursiones mediáticas sino que estamos en presencia de una avanzada judicial con el peligro y la evidente vulneración de derechos ello conlleva ya que no se garantiza desde ningún aspecto la independencia de poderes del Estado que mediante Constitución se proclaman” advirtió. Más adelante Álvarez indicó que “la discusión política se debe dar en el marco institucional, en nuestro caso como representantes del poder legislativo es dentro del recinto y con la Constitución y el reglamento interno como ejes. No puede el bloque CAMBIEMOS abandonar el recinto y denunciar luego mediática y judicialmente maniobras oscuras cuando la campana del levantamiento del cuarto intermedio sonó para todos los legisladores sólo que ellos prefirieron abandonar el edificio y dedicarse a montar la avanzada política y judicial que hoy vemos” dijo en referencia a las presentaciones judiciales que se realizan de parte de dirigentes de la oposición. Finalmente el legislador enfatizó que “a las claras está que judicializan la política y también politizan la justicia y es inaceptable en un estado de derecho que los legisladores de Cambiemos se presten a ese juego. Santa Cruz y los municipios de la provincia necesitan fondos para afrontar salarios, aguinaldos, obras, mejorar servicios básicos y tantas otras cosas que se deben realizar y que puede ser que no estén de acuerdo con la forma de llevarlas a cabo pero no hay lugar a maniobras desestabilizadoras y eso el pueblo lo entiende claramente. Una cautelar no puede mediante coacción dejar sin efecto una sanción del Legislativo con su consecuente promulgación del Ejecutivo” concluyó Álvarez.
Martes, 5 de julio de 2016
|