SE RETOMAN LA SEMANA QUE VIENE
Peralta sobre paritarias: “tenemos que recuperar recursos y esperar”
El Gobernador Daniel Peralta remarcó que se espera que el sector petrolero continúe de la misma forma que hasta ahora. Se preparan cuadros explicativos para la reunión con la comisión paritaria.
Ayer después del acto del 9 de julio, el Gobernador Daniel Peralta habló con los medios de comunicación y adelantó cuales serán las posturas que tendrá el Estado de cara a la paritaria. Peralta indicó que “los números de la provincia con el impacto de la pauta salarial, que no es del 20% como dicen los sindicatos. Cuando hablan del 20% hay un error no sé si de concepto o de criterio. Las planillas y los números indican que la menor pauta salarial fue del 35% y la mayor supera largamente el 60%.” “Nosotros vamos a explicar claramente con cuadros comparativos a través de los medios y en la misma comisión paritaria que vamos a tener que esperar. Tenemos que recuperar recursos y eso ocurre cuando se recupera las regalías petroleras. Esperamos que el sector petrolero siga como hasta ahora, sin conflicto para sostener esto, negociar con el gobierno nacional una ayuda que fue la misma que se nos dio para pagar los medio aguinaldos y eso implica una negociación política con distintos organismos del estado nacional” añadió. Además destacó que el aumento salarial otorgado implicó que “hay sectores donde la masa salarial en enero era de 100 millones y en junio son 240, y eso se replicó en toda la masa salarial, por eso digo que el 20% no está en ningún lado. Al bolsillo de los trabajadores fue entre el 35, 40 y el 60%”. Respecto de las áreas que posee Cristóbal López, y el impuesto sobre los casinos, señaló que el empresario “con el casino protestó pero pagó, con la operación petrolera es muy simple. Las áreas de Cristóbal están protegidas por una medida cautelar de un juzgado de primera instancia de Río Gallegos que es una vergüenza. No puede ser que durante dos años se pare una operación petrolera y de gas cuando desde el gobierno nacional se está pidiendo que haya más gas y más petróleo para reducir los niveles de importación de estos combustibles y que un empresario que se dice amigo del gobierno nacional, tenga la actitud que tiene López en Santa Cruz, un vergüenza. Y una vergüenza la resolución de la justicia también”. Finalmente sobre las declaraciones de la diputada radical Bubbola, contrarias a la zona franca de Río Gallegos, el gobernador respondió: “no sabe lo que dice. Ella habla para los medios, debería informarse. La invito a que vaya a Producción, a SPSE, que vea cuales son los planes de inversión”. “La zona Franca necesita infraestructura logística que está basada en el puerto y las playas de contención de depósitos fiscales, etc. No va a sumar muchos megas más a la ecuación energética de Río Gallegos un módulo de zona franca. Está total y absolutamente equivocada. (El corte de luz) fue una situación lamentable y quiere especular políticamente con eso. Triste papel” concluyó el gobernador.
Jueves, 10 de julio de 2014
|