EL CHALTÉN
Triste final en la búsqueda de Mario Fernández
Promediando la tarde del día lunes, un puestero de la estancia Santa Margarita, halló el cuerpo sin vida del vecino chaltenense en las costas del Lago Viedma, a unos 15 km de la ruta en la sección Cristina de dicha estancia.
Desde la Comisaría local, con apoyo de la división perros del cuerpo de bomberos de la ciudad de Río Gallegos, junto con Prefectura Naval y Defensa Civil, se trabajó en la Ea. San José bajo la hipótesis del encuentro de un desconocido con un puestero, el pasado sábado 28 de junio. Según informa el Subcomisario Maza, de la comisaría de El Chaltén, el rastro fue hallado por el puestero de la estancia que colaboraba en las tareas de búsqueda en una zona de la sección Cristina, casi inaccesible a pie, a varios kilómetros del lugar en que el puestero de la Ea. San José había visto por última vez a Mario Fernández. Los esfuerzos por dar con el paradero de Fernández se centraron en el punto donde el puestero se habría cruzado con él, basando la tarea en el rastreo llevado adelante por perros aportados desde Río Gallegos por la división de rescate y salvamento del Cuerpo de Bomberos de la policía de la provincia de Santa Cruz. Los trabajos se centraron en dirección hacia el Lago Viedma, en el camino de retorno hacia El Chaltén y sobre las márgenes del Río de las Vueltas, aunque finalmente el hallazgo se dio varios kilómetros más al Este de nuestra localidad. La policía local actuó de oficio desde un primer momento, a principios de la semana pasada, al conocer las distintas versiones que daban cuenta de la desaparición de Mario Fernández de los lugares que solía frecuentar, y desde el jueves 3 de julio por la denuncia realizada desde la Comisión de Fomento, para la cual Fernández trabajaba como personal de limpieza en la terminal de ómnibus. El Subcomisario Maza destacó que la zona es de muy difícil acceso y que varios de los vehículos destinados a llegar hasta el lugar del hallazgo no pudieron hacerlo. Así mismo, se trabaja intentando reconstruir el recorrido que realizó Fernández para intentar dar con la manera en la que se habrían desarrollado sus últimas horas de vida. Para esta tarea se solicitó la colaboración de personal de Criminalística de El Calafate, que en el día de hoy estuvo trabajando en el campo, a la espera del personal que iba a trasladar el cuerpo de Fernández para su autopsia, en Río Gallegos. Desde la dependencia policial de nuestra localidad, dieron aviso a la familia que en horas de la tarde se dirigía desde Viedma, provincia de Río Negro, hacia Río Gallegos, para realizar allí los trámites para la entrega del cuerpo y luego proceder a darle sepultura. La investigación, por el momento está caratulada como muerte por causas dudosas, dado que entre otras cuestiones no hay indicios firmes sobre la determinación de Fernández de quitarse la vida. Tanto entre sus pertenencias como por testimonios, nada hacía prever este desenlace. (La cachaña)
Jueves, 10 de julio de 2014
|