RIO TURBIO
“Merecen el aumento, por eso vamos a hacer el esfuerzo”
El intendente Atanacio Pérez Osuna informó que mañana jueves le entregará una oferta salarial mejorada al secretario general del SOEM de Río Turbio, Jorge Bustos, con el propósito de que sea evaluada en asamblea. El objetivo es darle fin al conflicto que mantienen los trabajadores municipales desde hace más de cuatro meses y reactivar la llegada de obras a la localidad.
En medio de un clima difícil en nuestra localidad, el jefe comunal analizó el desarrollo de los reclamos por parte del SOEM y manifestó, en declaraciones a Radio Nacional: “Quiero felicitar a los trabajadores porque, hace unos días, el dueño de un medio fogoneó que el corte de ruta se hiciera por más tiempo y que se tome la Municipalidad y el Concejo. Eso es hacer apología al delito, está penado por la ley. Con responsabilidad y racionalidad, los empleados, los delegados y la conducción sindical decidieron continuar con la medida de fuerza como corresponde. Me parece que hay una cuestión en mi contra, tratando de confundir a los empleados, por eso quiero elogiarlos por haber tomado esa determinación. Como yo soy responsable y serio, estoy trabajando para hacer una nueva y mejor propuesta, luego de que se rechazara la anterior. La idea es presentarla el jueves a la tarde en sobre cerrado al secretario general Jorge Bustos para que sea discutida en asamblea. Los municipales merecen el aumento, por eso vamos a hacer el esfuerzo. Esto será lo último que vamos a ofrecer, no tenemos más. Estamos sumando fondos de la Municipalidad para poder conformar esta pauta”, explicó a LRA 18 Radio Nacional Río Turbio Según comentó Pérez Osuna, el ofrecimiento cuenta con el apoyo del gobierno provincial, después de una reunión con la gobernadora Alicia Kirchner, el diputado provincial Matías Mazú y el diputado por el pueblo Darío Menna. Allí explicó cuáles son las posibilidades del Ejecutivo local para hacer frente a una recomposición salarial. “Desde que asumí me propuse achicar gastos que no corresponden o que no podemos afrontar en el Municipio. Por ejemplo, decidí suspender El Mundo en la Cuenca porque, en tres o cuatro días, tenía que gastar entre $400000 y $500000 en alquileres de equipos y entre $300000 y $400000 para la contratación de bandas musicales. Preferí destinar ese dinero en equipamiento para los municipales y para incrementar la pauta salarial. Antes pedíamos fondos al área de Cultura del gobierno nacional y nos ayudaban, y hoy no podemos hacerlo”, recalcó. La llegada de obras es un punto importante para Río Turbio, tras varios meses en los que no hubo novedades en este sentido. El intendente afirmó que ha gestionado en Buenos Aires distintos proyectos que están en marcha, como la obra de las 50 viviendas, el paseo comercial, la plaza Martín Miguel de Güemes, las 15 viviendas de los empleados municipales y el CIC de Julia Dufour. Sobre esta última obra, enfatizó: “Nadie me consiguió esa audiencia, yo fui a pedirla y la gente de Nación me recibió muy bien. El gobierno nacional pondrá una parte y nosotros, el resto”. A su vez, reiteró que deben llegar $5400000 desde Buenos Aires para poder avanzar con los trabajos. Además, remarcó que, en su último viaje, presentó documentación para hacer redes de agua, cloacas y luz en los barrios Los Cóndores y El Mirador, una obra cuyo costo ascendería a 120 millones de pesos. En tanto, indicó que los concejales lograron un plan de 100 viviendas más, aunque él no participó de dicha reunión. “En su momento, el ministro del Interior Rogelio Frigerio fue muy claro y dijo que las gestiones pueden ser hechas por un concejal, un senador o cualquier dirigente, pero el que tiene que cerrar es el intendente”, apuntó. (Patagonia Nexo)
Miércoles, 24 de agosto de 2016
|