CALETA OLIVIA
Celebró el 9 de Julio
Un nuevo aniversario del Día de la Independencia fue celebrado ayer en el gimnasio “Ingeniero Knudsen” de nuestra ciudad.
El acto fue presidido por el Intendente Municipal José Córdoba con el acompañamiento del Concejal Juan Domingo Cabrera y autoridades civiles, militares y eclesiásticas, y con la notoria ausencia del Presidente del Concejo Deliberante Juan José Naves, y de los Concejales Juan Acuña Kunz y Víctor Chamorro quienes conformarían un “frente anti Córdoba” conjuntamente con el Concejal Manuel Aybar quien permaneció discretamente de pie en el fondo del gimnasio.
El izamiento del pabellón nacional al compás de los acordes de la Marcha “Aurora” y el acompañamiento de la banda del Cemepa, “La Sincopada”, estuvo a cargo de la alumna Agustina Quiroga de la Escuela Nº 14 en representación del alumnado, conjuntamente con el Intendente Municipal, el Concejal Cabrera y el Jefe de la Unidad Regional Norte de Policía Comisario Inspector Dante Abbout.
Seguidamente fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional, para a continuación realizar una invocación religiosa de parte del Diácono Mario Sosa.
La Profesora Lucila María Rementería, Supervisora de la Mujer y la Familia de la Municipalidad de Caleta Olivia, fue la encargada de referirse a la magna fecha diciendo entre otras cosas: “Hoy, 9 de Julio de 2014, nuestra Patria conmemora 198 años de la Independencia de la República Argentina. Es imperioso recordar cuan fuerte de espíritu fueron aquellos Congresales, y llenos o realmente millonarios de esperanzas y anhelos. Y también cuanta valentía los inundaba porque al revisar los hechos en nuestra historia la Argentina estaba acosada por los cuatro puntos cardinales. Al norte estaba defendida por Güemes, cerquita de allí nomás Salta; al este acechaban los ingleses y los franceses; en el Litoral nos defendían los caudillos de Entre Ríos y Santa Fe; al oeste y sur estaba defendida por San Martín y sus aliados, los pueblos originarios. Este era realmente el panorama, nada halagador, pero marcando objetivos claros no tuvieron confusiones, y llevando la directiva insigne del General San Martín, padre político de la declaración de la Independencia en la más grande de las soledades, alejados de bombos y de platillos pero llena de luz divina que iluminaron a toda América Latina durante el Siglo XIX”.
“Pasaron los años, habíamos logrado la Independencia política, pero no habíamos cortado la cadena de la dependencia, así que fueron varios años después luego de diversos hechos internos, federales, unitarios, que nos llevaron a tener una organización nacional en un país independiente, en lo teórico políticamente, mientras en lo económico y social era un estilo feudal”.
Finalmente, y tras algunas consideraciones políticas, cerró su alocución con un emocionante “Viva la Patria”. (Diario crónica)
Jueves, 10 de julio de 2014
|