CHUBUT
Expuso resultados del programa que capacita a 2.500 docentes
El ministro de Educación de la Provincia, Rubén Zárate, expuso el último jueves en Buenos Aires los importantes resultados que obtuvo Chubut a partir de la implementación del Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”.
La presentación la hizo en el marco de una reunión del Consejo Federal de Educación que fue presidida por el titular de la cartera educativa nacional, Alberto Sileoni, con la presencia de todos los ministros del área provinciales.
Zárate dijo que “los resultados de la implementación del Programa Nuestra Escuela son realmente muy buenos. En Chubut se están capacitando más de 2.500 docentes a partir de esta iniciativa, que define una mejora notoria en la calidad de la enseñanza y en la formación integral de los trabajadores docentes”.
El ministro de Educación del Chubut agregó: “Estamos alcanzando estos resultados gracias a un trabajo coordinado y articulado entre diferentes actores” y destacó “la activa participación que están teniendo los directivos de los diferentes establecimientos educativos de la provincia”.
Zárate también indicó que “se está jerarquizando el rol de los institutos de formación docente, y se está realizando un gran trabajo en materia de acreditación y certificación de estudios a nivel de titulación, lo cual significa un importante reconocimiento para todos aquellos docentes que han realizado un gran esfuerzo para capacitarse y perfeccionarse con el objetivo de brindar una enseñanza de mayor calidad”.
Escuelas de jornada extendida
El funcionario provincial señaló que “otra temática que tratamos en esta reunión del Consejo Federal de Educación estuvo referida a las Escuelas de Jornada Extendida, sumamente importante para nosotros en Chubut, porque en la práctica significa una prolongación de la presencia de los niños y adolescentes en los establecimientos educativos, con los consiguientes beneficios que se obtienen no sólo desde el punto de vista de la enseñanza sino también en materia de inclusión, contención e integración social”.
Coordinación entre Nación y provincias
Zárate destacó que “estamos trabajando muy bien en forma conjunta con el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y los demás referentes provinciales”. Manifestó que “este año se celebra el 130° aniversario de la Ley de Educación Universal 1420, que representó una gran avance en su momento para la Educación en Argentina, y tantos años después podemos decir que continuamos trabajando por los mismos objetivos, ampliando derechos para otros sectores de la sociedad desde una perspectiva integral de inclusión social y cultural”.
Para finalizar, el funcionario provincial dijo que “el ministro Sileoni dialoga permanentemente con nosotros para buscar consensos, no sólo con Chubut sino también con el resto de las provincias. Se avanza desde una perspectiva democrática y también ejecutiva, porque una vez que se alcanzan los acuerdos se trabaja duro para llevarlos a la práctica y obtener los resultados deseados y planificados en forma conjunta entre Nación y cada uno de los gobiernos provinciales”. (Chubut Digital)
Jueves, 10 de julio de 2014
|