CÁMARA DE DIPUTADOS
Sesionaron las comisiones para la sesión de hoy
Durante la semana se reunieron las comisiones, dando despachos de los proyectos de cara a la sesión de hoy. Será la última previa al receso invernal.
En la comisión de Educación los diputados dieron despacho al proyecto de resolución Nº 237/14 del Diputado Darío Galbán en el que manifiesta el beneplácito por la conmemoración del Nonagésimo Tercer Aniversario de la localidad de Las Heras, a celebrarse en próximo 11 de julio de 2014. El mismo tratamiento recibió el proyecto de declaración Nº 245/14 del diputado Jorge Arabel que propone declarar de Interés Provincial y Cultural la creación del “BALLET PROVINCIAL DE DANZA FOLKLÓRICA” dependiente de la Secretaria de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz que se realizó en la localidad de Río Gallegos. En la comisión de Desarrollo y Energía, los diputados dieron despacho favorable al proyecto de resolución Nº 243/14 del diputado Miguel Guanes. En la iniciativa propone declarar de Interés Provincial el evento denominado “Emprender Santa Cruz”, a realizarse el 16 de Agosto del corriente año en la ciudad de Rio Gallegos, organizado por Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (FEDAJE). Luego, en la comisión de Desarrollo Social los diputados dieron despacho al proyecto de declaración Nº 236/14 del diputado Darío Galbán en el que propone declarar de Interés Provincial la “Primera Convención Fonoaudiológica Santacruceña” a realizarse los días 16 y 17 de octubre del corriente año en la ciudad de Río Gallegos. El mismo tratamiento recibió el proyecto de declaración Nº 233/14 del diputado Carlos Albrieu en el que manifiesta el beneplácito ante la reciente clasificación de los “1ros Danes de Karate Do Shotokan, VALENTINA MARTINEZ Y SANTINO SOMOZA, de la ciudad de Río Gallegos, quienes como integrantes de la Selección Nacional de esta disciplina competirán en el XIII Campeonato Mundial de Karate Do a realizarse entre los días 17 al 20 de Octubre próximo en la Ciudad de Tokio, Japón. Posteriormente en la comisión de Asuntos Constitucionales los diputados dieron despacho a la Nota Gob Nº 537/14 que trata sobre el Decreto Provincial Nº 245/14, mediante el cual el Gobierno Provincial VETA y propone TEXTO ALTERNATIVO a la ley sancionada por esta Cámara de Diputados, con fecha 13-marzo-2014, referida a la Incorporación como artículo 222 bis) del Código Procesal Penal de la provincia (reintegro de inmuebles usurpados). Proyecto de Ley Nº 153/13-Diputado ÁLVAREZ. Más adelante, en la comisión de Presupuesto y Hacienda, los diputados dieron despacho al proyecto de resolución Nº 239/14 del diputado Rubén Contreras en el que solicita al Ministerio de Economía se cumplimente el envío de forma urgente de los recursos económicos que se adeudan al Consejo Provincial de Educación, para el pago de Becas a los estudiantes santacruceños de todos sus niveles. Finalmente en la comisión de Legislación General, los diputados dieron despacho al proyecto de resolución Nº 242/14 del diputado Leonardo Álvarez por el cual solicita a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y a la Universidad Tecnológica Nacional, informen sobre la existencia de convenios de asistencia técnica y capacitación celebrados entre ésas casas de estudios y la Secretaría de Políticas de Prevención y Relaciones con la Comunidad dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, respecto de la implementación en nuestra Provincia del “Programa Escuelas de Participación Comunitaria en Seguridad”, y en caso afirmativo, remitan copia de los mismos e información de relevancia. También despacharon el proyecto de ley Nº 313/12 del diputado Leonardo Álvarez por la que crea la Agencia Provincial de Desarrollo Santacruceño, como ente autárquico, con plena capacidad jurídica para actuar en la esfera del derecho público y privado para la realización de los actos y contrataciones conducentes a su funcionamiento y al objeto de su creación. El mismo tratamiento recibió el proyecto de ley Nº 205/14 del diputado Silvio Suárez por el cual modifica el artículo 55 de la ley 760, proponiendo como texto alternativo: “Los tesoreros serán responsables del exacto cumplimiento de las funciones que legalmente tengan asignadas y del registro regular de la gestión a su cargo. En particular, no podrán dar entrada o salida de fondos, títulos y valores cuya documentación no haya sido intervenida previamente por la Contaduría General, en el caso de la Tesorería General, o por las contadurías de los organismos descentralizados, según corresponda. Los pagos se harán mediante cheques, transferencia de fondos y/o cualquier otro medio sucedáneo de pago, debiendo identificar en todos los casos al beneficiario. Exceptúese los pagos de aquellas asignaciones de fondos que, por su naturaleza, deben realizarse en efectivo, como así también los pertenecientes a Fondos Rotatorios y/o Cajas Chicas”.
Jueves, 10 de julio de 2014
|