CAMARA DE DIPUTADOS
Gómez: “No acompañamos el impuestazo que repercute en el vecino”
En la décima sesión ordinaria del Parlamento Santacruceño el diputado por municipio de Río Gallegos, Santiago Gómez, ratificó con el voto su postura en contra de la modificación a la Ley Impositiva y del nuevo Código Fiscal, propuesto por el Ejecutivo Provincial.
Ambas iniciativas fueron aprobadas por mayoría del oficialismo. “La de código fiscal no merecía aprobación por otorgar atribuciones a la ASIP y eso uno no lo puede permitir. Como ya sabíamos que iba a ser aprobada por mayoría analizamos punto por punto. Por eso al momento de la mención de artículos me manifesté en defensa de los pocos que amplían beneficios para contribuyentes, como ser exenciones, facilidades de pago y domicilio electrónico”. “Siempre hablamos-continuó- de la construcción, de mejorar la calidad de vida y oportunidades. Así que evalué aspectos a favor del empresariado y contribuyentes”. Respecto a la Ley Impositiva, “y tal como lo había planteado con antelación, es una propuesta inaceptable. Desde el Frente Unión Para Vivir Mejor no acompañamos el impuestazo que repercute en el vecino, ni la idea de generar una recaudación a costa del bolsillo de la comunidad. Esa no es la forma de sacar a la Provincia adelante”, aseguró. “Indudablemente lo que recaudará la ASIP será por los vecinos, porque se lo sacará a ellos. El ingreso bruto va aumentando en los ciclos productivos, es acumulativo, e indefectiblemente recae en la sociedad en general”. Además Gómez puntualizó que el último cambio en ingresos brutos, registrado en el año 2012, “no se tradujo en beneficios colectivos. Nada se ha modificado, por lo que me parece un error seguir recaudando solo para pagar gastos corrientes”. El Legislador agregó que “esta medida es todo lo contrario a incentivar el sector privado para que genere fuentes de trabajo genuinas ante el colapso del sector público que, tal como dijo la Gobernadora, es un modelo agotado que debemos cambiar”.
Reconocimiento a Emprendedores con Historia Justamente para valorizar y reconocer al sector emprendedor, Gómez presentó en la Legislatura el proyecto de declaración de interés cultural para el ciclo de entrevistas ‘Emprendedores con Historia’, impulsado por la Municipalidad y la Cámara de Comercio. “Obtuve el apoyo de mis pares y esta iniciativa fue aprobada, valorizando a comerciantes de Río Gallegos con más de 25 y 50 años de trayectoria comercial”. “Esto es lo que busco, motivar con ejemplos a los jóvenes en la búsqueda de oportunidades de crecimiento. Con este tipo de programas podemos ejemplificar como son las políticas que repercuten positivamente en la economía en general”.
Jueves, 8 de septiembre de 2016
|