Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Mayo del 2025
PARITARIAS

Peralta se reúnirá con Valfré para evaluar ofrecimiento a gremios

Así lo aseguró el gobernador Peralta en el marco del acto en Pico Truncado. Señaló que se pagaron 700 millones en el primer semestre y remarcó que el pago del primer aguinaldo supuso un esfuerzo importante.



El Gobernador Daniel Peralta estuvo participando durante el viernes en los actos aniversarios de la localidad de Pico Truncado. Consultado sobre un nuevo ofrecimiento para el sector público, Peralta aseguró estar “evaluando este tema porque hicimos un esfuerzo muy grande en el primer semestre pasando de pagar 400 a 700 millones de pesos” y que “nosotros, por nuestra parte, no nos quedamos quietos y hemos movido distintas piezas para el medio aguinaldo con la ayuda del Gobierno Nacional”. “La semana que viene tendré una reunión con el Ministro de Economía” afirmó al reconocer que “tuvimos días complicados con la presentación de los Fondos Buitres a Argentina”.“Hasta que no tengamos nada asegurado, no podremos dar ningún ofrecimiento distinto” sostuvo y adelantó que “en una semana más publicaremos un cuadro de cómo quedaron los ingresos”.
En lo tendiente a la situación actual con las operadoras mineras, Daniel Peralta, declaró que “tenemos un problema ya que ellos deben pagar el impuesto inmobiliario minero y algunas operadoras lo están pagando mientras que otras no”. “Lo que a nosotros nos interesa es generar condiciones de trabajo a futuro y aquí me refiero a cuando Cerro Negro produzca quinientas mil onzas anuales de oro”.
Por lo que explicó que “tenemos pensado destinar todo este dinero a nuestro sistema de salud pública y al sostenimiento del régimen previsional de los santacruceños” y expuso que “el aporte de una desahogaría a la otra a través de los aportes de rentas generales, y en este punto tenemos al día de hoy algunas iniciativas barajándose en la Legislatura”. “En el impuesto minero estamos hablando de quince a veinte millones de pesos por mes que es lo que insume nuestro sistema de salud pública”, enfatizó.
Una vez finalizado el acto, el mandatario provincial fue abordado por la prensa y manifestó, entre otros temas, que “debido al constante crecimiento de la provincia, siempre nos quedamos cortos en materia de servicios”, destacando en la oportunidad la importancia del “gasoducto Pico Truncado-Las Heras” y aseverar, por esto, que “las inversiones para nuestra gente deben ser permanentes”. “Las extensiones en la red de gas de Truncado han sido muchas y aún así siguen faltando porque la gente sigue llegando debido a la reactivación de YPF”, dijo.
En lo tendiente a la situación actual con las operadoras mineras, Daniel Peralta, declaró que “tenemos un problema ya que ellos deben pagar el impuesto inmobiliario minero y algunas operadoras lo están pagando mientras que otras no”. “Lo que a nosotros nos interesa es generar condiciones de trabajo a futuro y aquí me refiero a cuando Cerro Negro produzca quinientas mil onzas anuales de oro”.
Por lo que explicó que “tenemos pensado destinar todo este dinero a nuestro sistema de salud pública y al sostenimiento del régimen previsional de los santacruceños” y expuso que “el aporte de una desahogaría a la otra a través de los aportes de rentas generales, y en este punto tenemos al día de hoy algunas iniciativas barajándose en la Legislatura”. “En el impuesto minero estamos hablando de quince a veinte millones de pesos por mes que es lo que insume nuestro sistema de salud pública”, enfatizó.


Sábado, 12 de julio de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com