EL CHALTÉN
Pruebas finales en el radioenlace de Cotecal
La Cooperativa Telefónica de El Calafate se encuentra ultimando detalles técnicos para dejar habilitado el sistema de comunicación telefónica y de datos en localidad.
La Cooperativa Telefónica (COTECAL) afronta la última etapa previa a la concreción definitiva de su más ambicioso proyecto en casi una década: la construcción de un radio enlace hacia El Chaltén que permitirá extender el servicio de telefonía que dispone en El Calafate. El gerente de la entidad cooperativa, Rodrigo Fernández, reveló que “el enlace está operativo hace unos 15 días” y “durante esta semana estamos terminando los últimos ajustes y realizando las pruebas de calidad de enlace entre El Chaltén y El Calafate”. El directivo explicó que ya se hicieron algunas videoconferencias y el sistema respondió bien. Ahora, con la utilización de equipos especiales se va a simular una carga de tráfico intenso de datos, exigiendo el ancho de banda de 155 megas que dispone el radioenlace. “Durante un período de tiempo se va a medir el comportamiento del sistema, el consumo de energía, la autonomía de las baterías. De esta manera se realizan los ajustes correspondientes para la puesta a punto del Radioenlace”, dijo Fernández. “Estamos estimando que entre 15 y 20 días tendremos todo habilitado para poder entregar el radioenlace a ARSAT, empresa estatal que financió la obra”, anticipó el gerente cooperativo. Fernández remarcó que el acuerdo entre ARSAT y COTECAL establece que ésta última tendrá un porcentaje del ancho de banda para poder comercializarlo como mayorista a empresas interesadas en vender productos al consumidor final. “Por ahora la Cooperativa no tiene decidido ir a El Chaltén como proveedor directo. Se analizará en un futuro”, afirmó. ARSAT, por su parte, brindará su servicio a dependencias públicas establecidas en la localidad y tendrá disponibilidad también para comercializar como mayorista. (Ahora Calafate)
Sábado, 12 de julio de 2014
|